• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Diego Fernández: “Un 30 % de pacientes fallecen esperando un órgano”

    10 de agosto de 2016 - 08:15
    Diego Fernández: “Un 30 % de pacientes fallecen esperando un órgano”
    Ads

     

    Hasta el 28 de agosto, se realiza en la ciudad y la zona una campaña gratuita para la detección de hepatitis virales, organizada por la Fundación Mar del Plata Trasplante. El Marplatense dialogó con el titular de la entidad, Dr Diego Fernández, sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y la donación de órganos.

    • ¿Qué es la hepatitis?

    La hepatitis, como lo describe el nombre, es una inflamación del hígado, generado por muchas y variables causas. Una de las más comunes e importantes, porque provoca deterioro a largo plazo, es la hepatitis viral. Pero puede haber otras, como la alcohólica, y también autoinmunes (en donde el propio organismo lo ataca), farmacológicas e inflamatoria.

    Pero a la que le estamos dando mucho interés es a la viral, que puede ser A, B ó C. Hay otras más, como la E ó la D, que son muy poco frecuentes,

    La A es una de las más comunes, y que ha pasado a ser controlada en la actualidad porque está prevenida completamente por la vacuna. Es la de más fácil contagio, porque se produce por los alimentos, con aguas contaminadas, en aquellos lugares donde no hay cloacas, o no está bien el tema de la sanidad.

    Y las hepatitis B y C son virales, en general de transmisión sexual, a través de la sangre. Su contagio es muy similar al del HIV.  Son dos enfermedades que han pasado bastante desapercibidas y se les ha dado poca importancia, pero si contamos las muertes que genera, son las mismas que por hiv o la tuberculosis.

    Para la B también se encontró la vacuna, y fue puesta en el calendario nacional obligatorio para niños y adolescentes. Pero quedó una franja de adultos jóvenes que no han sido vacunados. Ellos son a los que le tenemos que transmitir la información de que la vacuna los va a prevenir completamente.

    Es una enfermedad que se cura con tratamiento o pasa a un estado de latencia. Queda en el hígado y hay que controlarla para que no desarrolle una cirrosis en el futuro.

    La C es una de las más olvidadas porque no se pudo encontrar la vacuna, pero si aparecieron en estos últimos años muy buenos tratamientos. Antes se curaban un 20 % ó 30% de ellos, y había recurrencias. Hoy en día estamos en un 95% de efectividad. Y aun las recurrencias se pueden curar con ese mismo índice de efectividad. Por lo tanto, estamos tratando de cortar la epidemia porque si curamos a los que están enfermos van a dejar de contagiar. Hacemos hincapié además en la detección porque creemos que hay más de 1 millón de personas infectadas, y menos de un 5 % lo sabe. Y es una forma de seguir contagiando. Así que de ahí la importancia de hacerse un test de detección.

    - ¿En qué consiste el test de detección y dónde se puede realizar?

    Consiste en una pequeña extracción de sangre que debe realizarse en ayunas. En Mar del Plata, hasta el 28 de agosto se realiza la detección gratuita en los siguientes lugares:

    -España 1678. Horarios: de lunes a sábado, de 8:00 a 11:00.

    -Constitución 5994. Horarios: de lunes a sábado, de 8:00 a 10:00.

    -San Lorenzo 1223. Horarios: de lunes a sábado, de 8:00 a 10:00.

    Próximamente, se anunciarán las fechas y horarios para el CEMA e HIGA.

    En Villa Gesel, en la Clínica del Sol (Av. 3 N° 3014); en Mar de Ajó, en el Hospital de Libertador 780; en Coronel Vida, en el Hospital Eustaquio Aristizabal (Belgrano 250) y en Tandil, en el Hospital Municipal Ramón Santamarina (Gral. Paz 1406).

    -¿Cuándo se debe recurrir al trasplante y cómo es el procedimiento?

    El trasplante es la última red de contención de esta enfermedad. Su causa principal es la hepatitis C y B; y en segundo lugar, el alcoholismo. Ocurre cuando está instalada la fibrosis que se conoce como cirrosis. No solo es causada por el alcohol, sino también por cualquier inflamación crónica del hígado.

    Los síntomas pueden ser una hemorragia digestiva, el cansancio, vómitos, ponerse amarillo o perder el conocimiento. Se deben a la insuficiencia hepática.

    En esa instancia, se evalúan y si son candidatos reales para recibir un órgano, se les pide la solicitud al Incucai a nivel nacional o Cucaiba en la provincia para ingresar en una lista de espera de trasplante. Según la gravedad están más o menos cerca de la prioridad.  No depende del tiempo de espera, como se pensaba antes, sino de la gravedad. Se trasplanta al que más enfermo está. Pero así y todo hay un 30 % de personas que está en lista de espera que fallecen esperando un órgano.

    Para evitar esa situación trabajamos por la donación de órganos. A diferencia de otros tratamientos, en los que uno puede comprar un medicamento, en esta ocasión depende de una situación más delicada, como la compatibilidad, la edad, la forma física,

    • ¿Cómo está funcionando el tema del trasplante en Mar del Plata y cómo se puede manifestar la voluntad de ser donante?

    En Mar del Plata ha aumentado la donación y se están haciendo entre 12 y 18 por año.

    Hoy es muy sencillo ser donante. Se puede manifestar cuando se renueva una documentación como el DNI o el carnet de conducir, pero también ingresando a la web del Incucai e inscribiéndose, clickeando donde dice “regístrate como donante”.

    Sino estamos inscriptos se presume que se es donante, salvo una negativa de los familiares. Todavía la negativa familiar es alta. Es una verdadera lástima. No queremos que pase una muerte, pero cuando sucede y es irreversible, puede ayudar a muchas personas. Y otra cosa que vemos es que las familias donantes, el duelo lo llevan mejor cuando lo han sido, que cuando no.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo