• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Agresiones a Macri: el juez López denunció a los fiscales Adler, Mazzaferri y Cizick

    22 de agosto de 2016 - 13:03
    Agresiones a Macri: el juez López denunció a los fiscales Adler, Mazzaferri y Cizick
    Ads

    El juez federal Alfredo López denunció penalmente al fiscal general Daniel Adler y a los fiscales federales Laura Mazaferri y Nicolás Cizick, a quienes acusó de entorpecer la causa que investiga las agresiones al presidente Mauricio Macri en el acto realizado en Mar del Plata el pasado 12 de agosto.

    La denuncia por “incumplimiento de deberes de funcionario público” fue realizada este domingo a las 19:30 ante el fiscal Juan Manuel Pettigiani.

    En diálogo con este medio, el juez federal dijo: “Este fin de semana realicé la denuncia penal contra el doctor Adler, la doctora Mazzaferri y el doctor Cizick con motivo de la actuación de ellos dentro de la causa de las agresiones al presidente Macri”.

    Consultado sobre los motivos por los cuales denunció a Mazzaferri, actual fiscal en la causa que aborda los incidentes en el barrio Belisario Roldan, explicó: “En el caso de la doctora Mazzaferri advertí, desde el inicio, la falta de voluntad por investigar. No quiso recibir la denuncia de la policía federal, además ya no la había hecho de oficio que era su obligación. Cuando no hay autores, generalmente las investigaciones la comienza la fiscalía. Después que ordené las medidas de prueba, se opuso a las que ordené y finalmente lo que colmó mi paciencia fue cuando pretendió desviar la investigación que ella misma fijó sobre el accionar policial cuando el objeto de la investigación está precisado por ella como intimidación pública”.

    En tanto, López también brindó precisiones sobre los motivos que lo llevó a denunciar al fiscal general: “Con motivo de la grosera actuación de la fiscal Mazzaferri, al fiscal Adler le solicité que la aparte ejerciendo sus facultades de fiscal general. El doctor sacó una resolución donde dice que no tiene facultades para hacerlo lo cual es mentira porque tiene plenas facultades para hacerlo, ya lo hizo en otras ocasiones”.

    “El Ministerio Público es un órgano extrapoder, yo no puedo remover a un fiscal y por eso tengo que pedírselo a la autoridad jerárquica que es el fiscal Adler. A pesar de que públicamente estaba por la investigación, en los hechos judiciales sostiene a una fiscal que no quiere averiguar la verdad y eso está probado”, amplió el magistrado.

    Sobre la denuncia a Cizick, el juez se refirió a la denuncia que realizó la concejal suplente de Acción Marplatense, Débora Marrero, quien cuestionó la labor de la justicia tras ser mencionada en informes de inteligencia como partícipe de los ataques: “El doctor Cizick tomó un testimonio el día sábado, eso fue público por la denunciante en todos los medios aunque no lo tenga notificado. Cuando la fiscal de turno era la doctora Mazzaferri”.

    “Y es más grave aún”, aseguró López. “El fiscal que me dice a mí que no puede cambiar a Mazzaferri resulta que sí puede cambiar a Cizick para tomar esa denuncia. Y es peor aún. Cizick no me comunica que tomó ese testimonio cuando yo soy el juez de la causa vinculada a esa denuncia”, apuntó.

    Para el juez, “la denuncia es genérica, la tendrá que calificar el fiscal y el juez que intervengan”. “Es por incumplimiento de deberes de funcionario público. Está formulada ante el único fiscal de Mar del Plata que yo podía hacerlo porque el resto están involucrados en la denuncia”, continuó.

    Ante la pregunta vinculada a las actuaciones de la justicia y su relación con la política, afirmó: “Hice declaraciones la semana pasada que ahora se ven ratificadas en estos hechos. Los integrantes de la agrupación política kirchnerista introducida en el poder judicial “Justicia Legítima” tienen el mismo proceder. En todos los casos actúa de la misma manera: Tratando de ocultar la investigación cuando los fiscales tienen la obligación de investigar”.

    Al respecto, brindó dos ejemplos: “El caso Nisman. El doctor Rafecas desestimó la denuncia, cuando tenía 40 medidas de prueba. No hay antecedentes en la Justicia Federal de algo así. A pesar de eso, los camaristas Freiler y Ballesteros ratifican esa desestimación. Posteriormente, en un acto heroico, el doctor Moldes sostiene que se mantenga esa investigación pero el doctor De Luca, de Justicia Legítima, no apoya al fiscal y ahí se cae la investigación que ahora se busca reabrir”.

    “El doctor Gonella, que es mano derecha de la procuradora GIls Carbó, está procesado por ocultar a Lázaro Báez en una causa que él no intervenía y que sólo cubrió en una ausencia al doctor Marijuan”, completó López.

    “Nos preocupa mucho esta situación, en distintas ocasiones la asociación de magistrados ha cuestionado las designaciones y los movimientos que ha hecho Gils Carbó. Por ejemplo, la designación masiva de fiscales que fue frenada por la asociación de magistrados. Eso lo apoyó el doctor Adler”, recordó.

    AVANCES EN LA CAUSA

    Sobre las novedades en la investigación que trata de esclarecer los ataques al mandatario, dijo: “He recibido las actuaciones que impulsó el doctor Lódola, en Provincia. En el día de hoy se están tomando testimonios y reconocimientos de las fotografías y videos”.

    En tanto, aclaró que a mediados de semana delegará el caso debido a que realizó una suplencia. En su lugar asumirá el juez Santiago Inchausti, quien se encontraba de licencia el 12 de agosto. Consultado sobre sí considera que habrá noticias pronto en la causa, respondió: “Si el doctor Inchausti, que asume el miércoles continúa los esfuerzos que he hecho yo, estoy seguro que sí”.

    Vale destacar que el juez federal tiene en su poder los dos informes policiales. En ambos, se corroboran pedradas al auto presidencial y también aparecen los presuntos autores del hecho. Serían al menos ocho personas, algunos de ellos menores de edad. La mayoría de los acusados forman parte de la organización “Votamos Luchar”, entre otros movimientos. La logística del hecho relaciona a dos grupos. Uno que se encontraba a cuadras del acto del presidente, cuyo episodio fue repudiado por los enfrentamientos con la policía. A su vez, también se registraron imágenes


    (Audio Gentileza Radio Mitre Mar del Plata)

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/LOPEZ-PARA-PORTAL.mp3

     

    http://imgur.com/a/pMjhW

    http://imgur.com/a/IU7fY

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo