• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Tribunales, el edificio donde un arma puede pasar inadvertida

    11 de diciembre de 2016 - 15:09
    Tribunales, el edificio donde un arma puede pasar inadvertida
    Ads

    Un hombre ingresa en Tribunales. Debía presentarse por una causa penal en la que su nombre figuraba seguido de la orden de "pedido de captura". Decide entonces ir acompañado de su pareja y de una bolsa, que sostiene con especial cuidado. Pasa inadvertido ante la mirada de la custodia y el detector de metales del hall de entrada. Continúa su paso tranquilo. Sube al primer piso. Transcurren algunos minutos hasta que finalmente allí es detenido. La gran sorpresa, sin embargo, es para los efectivos, quienes al realizar una fugaz requisa de la bolsa que llevaba el hombre, se topan con un arma 9 milímetros con 4 municiones cargadas en su interior.

    Podría ser un cuento, pero no lo es. El protagonista es Silvano Escott, hermano de Walter Escott, quien está acusado de asesinar de un disparo en la cabeza a Valeria Britez a metros de su casa de Barrio Belgrano. El episodio, tan insólito como peligroso, ocurrió el pasado lunes a la mañana en el edificio de Brown y Tucumán y sigue siendo hasta la fecha motivo de incógnitas sin respuestas que desnudan gravísimas falencias.

    No son en este caso las necesidades edilicias de Departamento Judicial local las que quedan en tela de juicio, sino las medidas de seguridad que allí se aplican: ¿Cómo puede ser que un hombre armado haya circulado con absoluta normalidad por los mismos pasillos donde fiscales y camaristas desarrollan sus labores y ni siquiera haber sido advertido?

    Ante este particular episodio, autoridades judiciales ya habían reconocido a El Marplatense en su momento que esta era una situación "payasesca"  que podría haber terminado en una "desgracia" si el sujeto en cuestión se proponía actuar con otros fines en las instalaciones de Tribunales.

    Por su parte, el fiscal de Flagrancia, Gastón De Marco, que lleva adelante la causa en la que Silvano Escott está imputado por "tenencia ilegal de arma de fuego" consideró que es una "circunstancia preocupante" esta clase de fallas en la seguridad porque "ponen en peligro a mucha gente".

    "Tribunales es un edificio público donde hay una gran circulación de personas. No sólo de empleados, funcionarios y magistrados, sino de una gran cantidad de gente que concurre habitualmente", indicó, y agregó: "Hay que tener en cuenta que mucha de la gente que viene tiene un alto nivel de conflictividad, y hay una gran posibilidad de que se generen disturbios".

    En este marco, el fiscal señaló que desde la "Fiscalía de Flagrancia se elevó una nota a la Fiscalía General para que ponga en conocimiento de la presidencia de la Cámara de esta circunstancia y que de alguna manera se extremen los recaudos en lo que respecta al ingreso de personas al edificio".

    "Los controles existen pero deben ser bien aplicados", aseguró De Marco, quien sostuvo: "Si las personas pasan por el escáner, el escáner suena y nadie corrobora si lo que está ingresando es una llave, un arma o un celular, en realidad hay una falta de control que pone en peligro a todas las personas que están en el edificio".

    Otra de las voces que se expresó al respecto a este medio fue la del Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) local, Mariano Fernández, quien mostró su sorpresa por lo sucedido el pasado lunes. "Sorprende porque el hecho de haber puesto un detector de metales en la plata baja debería dar cobertura y prevenir este tipo de situaciones", dijo, y consideró: "La actividad tribunalicia no es una isla, y no escapa a los problemas que afectan a la comunidad".

    En esta línea, el gremialista dijo que puede observarse "que no todas las personas que ingresan al edificio central de Tribunales lo hacen a través del detector de metales". "Ese es uno de los déficit que tiene el sistema y si se cumpliera normalmente con la debida custodia esto no pasaría", señaló.

    Para el titular de la AJB, no hay que intensificar los controles pero "sí hay que llevarlos a cabo correctamente": "No veo motivos por el cual intensificar lo que ya está instalado, pero sí hay que llevarlo a cabo correctamente y tratar de hacer las correcciones necesarias para que esto no vuelva a ocurrir".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo