• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Solicitan aumentos de hasta el 60% para la distribución de energía

    22 de diciembre de 2016 - 18:54
    Solicitan aumentos de hasta el 60% para la distribución de energía
    Ads

    Según informó a El Marplatense Sergio Procelli, presidente de la Asociación Consumidores Argentinos, en la audiencia pública desarrollada en Olavarría el pasado miércoles, la empresa distribuidora de energía Edea solicitó aumentos que van del 39 al 60% actualizables cada tres meses que comenzarían a aplicarse en febrero próximo.

    Además, Edea propone un plan de inversión quinquenal que permitiría mejorar la infraestructura y la red y que sustentaría dos obras importantes para la ciudad: la ampliación del servicio para el Parque Industrial y para la planta de afluentes cloacales.

    El porcentaje de incremento, que va desde el 39 al 60%, dependerá de la categoría y el tipo de usuario y aplicará solamente sobre el valor del servicio de distribución, que es apenas uno de los valores que inciden en el precio final de la factura que debe abonar el usuario.

    En ese sentido, desde Consumidores Argentinos criticaron la propuesta ya que pretende utilizar índices "que están atados a valores variables que, generalmente, siempre están en alza".

    En los próximos días, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) definirá si acepta la propuesta de Edea con sus particularidades o la reformula.

    Por su parte, Consumidores Argentinos realizó varios cuestionamientos a la metodología de ajuste de tarifa sugerida ya que responde a "una tarifa dolarizada y sin subsidio", ya que en un contexto económico desfavorable tendría una repercusión muy negativa sobre el bolsillo del usuario.

    Para Procelli, es necesario tener en cuenta que un incremento en la tarifa de la energía impacta directamente sobre la economía, ya que provoca el aumento de otros precios, restándole poder adquisitivo al ciudadano.

    Además, se cuestionó la actual aplicación de la tarifa social y de la tarifa estacional y el funcionamiento del programa de estímulos para que se consuma menos energía. También proponen confeccionar planes de pago "factibles" que tengan en cuenta los casos en los que es necesario pagar una reconexión o rehabilitación, un retiro de medidor o los intereses por falta de pago.

    Entre otras cuestiones, Consumidores Argentinos también planteó que se tenga algún tipo de consideración par los usuarios "electrointensivos" que son aquellos que suplen la falta de gas con aparatos eléctricos, teniendo en cuenta ciudades como Mar del Plata, donde la instalación de ese servicio está interrumpido desde hace tiempo.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo