• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    A principios de febrero se definirá si la luz aumenta cada tres meses

    28 de enero de 2017 - 19:27
    A principios de febrero se definirá si la luz aumenta cada tres meses
    Ads

    Luego de los esquemas de aumento propuestos por las empresas en las audiencias públicas por la luz que se desarrollaron en diciembre pasado, se acerca la fecha en la que el Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA) de la Provincia de Buenos Aires se expida al respecto. Lo que definirá el organismo bonaerense durante los primeros días de febrero, es si accede o no al planteo de "actualizar" cada tres meses las tarifas. "Es un impacto terrible", advirtieron desde Consumidores Argentinos.

    El presidente de la asociación consideró que por ahora "resulta difícil hablar de porcentajes" debido a que el método de cálculo que se propuso implica "distintas variables". "Estamos esperando que en los próximos días el OCEBA determine el cuadro tarifario final y en base a las variables, cuál van a ser los porcentajes de aumento", explicó, y afirmó: "Si se aplica tal como las empresas lo están proponiendo, vamos a tener aumentos en la luz cada tres meses".

    Según explicó a El Marplatense el principal referente de Consumidores Argentinos, la definición sobre las posibles subas se conocerá a principios de febrero ya que ese es el "tope máximo que tiene el organismo para ver si considera la propuesta de las empresas o si se decide morigerarla".

    "Puede que el Estado haga una oferta distinta, pero hasta ahora lo que sabemos es que todo lo que han propuesto las empresas se ha confirmado de la misma manera en que se propuso inicialmente", recordó.

    En este marco, Procelli consideró que de llegar a accederse a los incrementos planteados, habrá un "impacto terrible":  "Aparte del aumento directo que hay en el bolsillo, todos estos aumentos impactan sobre la canasta básica. En una economía donde cada vez se vende menos y el consumo está cayendo, va a ser complicado trasladar todo esto a los precios".

    El presidente de Consumidores Argentinos manifestó su "preocupación" por el nuevo esquema de aumento que se discute, considerando las subas en otros servicios: "Esto es bastante preocupante para este año. Sobre todo porque se agregan otros aumentos, como pasa con el gas y las tasas".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo