Ex jefe de la Policía Departamental denunció al titular de la Bonaerense
El ex jefe de la Policía Departamental local, Marcelo Di Pasqua, denunció este miércoles al titular de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, por supuestos vínculos con el narcotráfico, tras haber brindado protección a una banda que comercializaba estupefacientes en 2013 en la localidad de Lomas de Zamora.
El escrito que presentó ante la Fiscalía 6 de La Plata en horas de este mediodía se concreta luego de que Di Pasqua fuera apuntado en una denuncia del mismo tenor que realizó la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. “No sólo hicimos la denuncia, sino que dimos pruebas de lavado que nosotros tenemos”, había asegurado la mandataria provincial.
En la denuncia, se lo acusa al jefe de la Policía Bonaerense de "haber intervenido directamente y a través de funcionarios subordinados en acciones directas encaminadas a desviar, encubrir y entorpecer investigaciones que estaban relacionadas con el narcotráfico".
Asimismo, en otra de las imputaciones, Di Pasqua lo responsabiliza de "instaurar desde que asumió como Superintendente de la Policía, una política de persecución y de hostigamiento funcional a todos los policías que teníamos cabal y concreto conocimiento de las maniobras delictivas que, en su momento, había desplegado para encubrir la red de narcotraficantes que actuaba en la zona de Lomas de Zamora".
Según lo que indica Di Pasqua, en 2013 toma conocimiento de una causa en "avanzado estado de investigación", con escuchas telefónicas, en la que se hacía mención de una organización que vendía droga en una villa conocida como "El Pantano". De esas escuchas, se desprendía que la banda podría tener "conexiones" con otros policías de de la D.D.I Esteban Echeverría, a cargo de Bressi en ese entonces.
Meses después, y tras allanamientos positivos en los que se logró detener al líder del grupo narco, el actual jefe de la Policía Boanerense es designado como Superintendente de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Provincia y a partir de entonces, según Di Pasqua, el policía marplatense comienza a recibir "varios mensajes" de "venganza".