• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Preocupación en cámaras pesqueras por los reembolsos a puertos patagónicos

    20 de mayo de 2017 - 09:29
    Preocupación en cámaras pesqueras por los reembolsos a puertos patagónicos
    Ads

    Las intenciones en el Congreso Nacional para recuperar el sistema de reembolsos implementado durante el Gobierno de Cristina Kirchner, que daba altos beneficios impositivos a las exportaciones con embarques de los puertos patagónicos, enciende preocupación en las cámaras pesqueras locales ante el perjuicio que implicaría en la competitividad del sector. "Esto es una discriminación", apuntaron.

    "Aparentemente están teniendo los votos para eliminar esta restricción que se había puesto y volver a poner a Mar del Plata en una situación que imposibilita la competencia", manifestó a El Marplatense el gerente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), Oscar Fortunato.

    La preocupación se desprende a partir de los recientes avances de los legisladores nacionales para reintegrar los reembolsos a los puertos patagónicos, medida que podría convertirse en una realidad en la próxima sesión del 31 de mayo.

    Al iniciar su gestión, Mauricio Macri había señalado como "inconstitucional" el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 2229/15  impuesto durante el Gobierno de Cristina Kirchner, con el cual se  restablecieron los reembolsos para todas aquellas exportaciones realizadas desde los puertos del sur del país.

    Esta dinámica beneficiaba a las exportaciones con embarques en los puertos de San Antonio Oeste y Madryn, con 8% de reembolso; Comodoro Rivadavia, con 9%; Puerto Deseado y San Julián, con 11%; Punta Quilla, Río Gallegos y Río Grande, con 12%; y Ushuaia, con 13%.

    Y ante este escenario, las distintos actores del Puerto de Mar del Plata remarcaron los perjuicios en cuanto a la competitividad que significaría para la industria local. "La preocupación es muy seria, está demás decirlo. Hay tantas bajas impositivas que se elimina a la competencia", enfatizó Fortuntato.

    "Lo único que pedimos es que si hacen esto, también lo hagan en los Puertos de Buenos Aires. Por el sólo hecho de ser un Puerto, no puede ser que se cobre un reintegro", explicó el referente de CEPA, y agregó: "Es una discriminación total. No pedimos que eliminen nada a nadie, sino que nos den igualdad de condiciones".

    El gerente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas anticipó que se está enviando el petitorio a las autoridades nacionales para que revean esta situación en caso de prosperar la iniciativa de los senadores nacionales.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo