Protesta en Mar del Plata frente al Ministerio de Trabajo de Nación: "Exigimos un paro nacional"

En el marco de una nueva reunión virtual anunciada para esta tarde del Consejo del Salario para fijar nuevo mínimo, vital y móvil, organizaciones sociales protestarone en todo el país.

Por Redacción

miércoles 27 de septiembre, 2023

La agrupación Fol y las organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles hasta el Ministerio de Trabajo de Nación en Mar del Plata, para reclamar un aumento del salario mínimo, al considerar que se encuentra "debajo del nivel de indigencia" y que su incremento "es una responsabilidad directa del Gobierno".

"El Ministerio de Trabajo ha convocado tardíamente al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para fijar un nuevo piso salarial que afectará los ingresos del conjunto de los trabajadores. Actualmente apenas llega a $118.000, no cubre la mitad de las necesidades básicas de una familia, tampoco las alimentarias y ha retrocedido un 55% desde 2015", expresaron.

Asimismo, enfatizaron que "la devaluación post elecciones pactada a escondidas entre Massa y el FMI provocó una inflación del 15% mensual en los alimentos que no ha sido recuperada por los bonos miserables del gobierno del “plan platita”. Por el contrario mientras el gobierno liquida los salarios mediante la inflación, la derecha de Bullrich y el facista de Milei coinciden en que el "costo laboral" es alto".

Y continuaron: "En favor del FMI y las patronales buscan seguir ajustando el salario, eliminar derechos laborales y los convenios colectivos con reformas destruyendo cualquier posibilidad de trabajo genuino. Por eso la ministra Kelly Olmos junto a las cámaras patronales y la burocracia sindical de la CGT y la CTA se reúne virtual de espaldas a la población trabajadora para seguir condenando a millones de precarizados, a los jubilados, a más de 1.200.000 de trabajadores precarizados de Potenciar Trabajo a ingresos de hambre".

"En estos últimos casos se suma el agravante que siquiera llegan los materiales y herramientas para poder trabajar en la atención de los comedores o en tareas de saneamiento y construcción en nuestros barrios.
La burocracia sindical sacrifica los salarios y nuestros derechos para apoyar la candidatura del ajustador Massa o se propone integrar un posible gobierno del facho anti obrero de Milei", detallaron las organizaciones sociales.

"Les exigimos a las centrales obreras un paro nacional y un plan de lucha en defensa del salario y todos nuestros derechos amenazados por el ajuste del FMI, Massa y la ofensiva de Milei", finalizaron.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand