• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    “Tenemos que empezar a priorizar el club”

    31 de julio de 2016 - 10:31
    “Tenemos que empezar a priorizar el club”
    Ads

    Javier Bianchelli luce relajado. Y eso que su vuelta a la dirección técnica de Quilmes no se da en el contexto más favorable. Pero está tranquilo y, sobre todo, muy consciente de la situación que atraviesa el club. Hombre de la casa, tiene claro que contará con un plantel austero para la próxima Liga Nacional de Básquet, aunque no pierde energías en aventurar una posible pelea por la permanencia. Los riesgos ya están evaluados, incluso desde antes de confirmarse su regreso.

    En una charla a fondo con El Marplatense, Bianchelli celebró la unión que se generó entre los principales referentes dirigenciales para afrontar la próxima temporada, luego de un período de incertidumbre. Y en lo deportivo, dejó en claro que el equipo girará en torno a Luca Vildoza, la joya del club, a quien imagina como escolta. “Es un momento especial del club, en el que hay que reestructurar el pensamiento y los objetivos”, reflexionó el entrenador.

     

    -¿Coincidieron tu momento y el del club para iniciar este proyecto?

    -Tal cual, coincidieron las dos cosas. Hubo una inquietud mía estando adentro del club y me parece que es un momento en el que hay que cambiar el rumbo de la situación. Tenemos que empezar desde las bases y a priorizar el club antes que los resultados.

    -¿Qué cambio notás con respecto al último Bianchelli que dirigió a Quilmes en la temporada 2005/06?

    -Me tocó dirigir y tener contacto con gente y dirigentes de distintas características. En Argentino de Junín es todo pasión, impulsos y poca cabeza fría. En Libertad de Sunchales todo se maneja como una empresa: mucha frialdad, distancia, una estructura de trabajo muy ordenada pero con poco contacto personal. Después, en Sarmiento de Resistencia y La Unión de Formosa fueron proyectos políticos, donde hay una sola persona que manda. No te falta nada pero es una bajada de línea vertical. Creo que lo que más aprendí, más allá de lo basquetbolístico, es el manejo con la gente y con los dirigentes. Me siento mucho más maduro. El otro día le decía a Bonano que, pese a que habíamos trabajado juntos, yo no tenía recuerdos de estar los dos sentados en una mesa discutiendo una contratación de un jugador. En eso crecí y tengo otra visión de las cosas.

    -A Quilmes siempre le costó la Liga, más allá de que en los últimos dos años apostó un poco más fuerte. ¿Ahora buscarán desarrollar jugadores jóvenes y rodearlos de alguna otra ficha de más experiencia?

    -Sí, eso más que nada. Buscamos el desarrollo de jugadores jóvenes y achicar el presupuesto. A Quilmes siempre le costó en lo económico. Siempre hizo un esfuerzo más para tener un mejor equipo pero después tuvo problemas en otras áreas. Me parece que apostando al desarrollo de jóvenes, cuidándolos con contrataciones de otros jugadores importantes, se hace más simple el armado de un equipo hacia el futuro.

    -Tras la incertidumbre sobre la continuidad en la Liga, ¿creés que el hincha va a entender este momento de austeridad?

    -Sí, esta temporada va a ser más austera que nunca. Pero cuando haya dudas o momentos de reclamos, nos vamos a tener que acordar de que hasta hace un mes no sabíamos si hacíamos Liga. Entonces se tomó la decisión de hacer Liga con un presupuesto austero para cuidar el patrimonio del club y apostar a jugadores jóvenes.

    -¿Ves bien a la estructura de inferiores para llevar a cabo ese proyecto?

    -Sí. El tema del reclutamiento de jugadores para desarrollar no cesa, tiene que ser permanente y siempre pensando en lo que le haría falta a un equipo dentro de tres años. El desarrollo y el reclutamiento se tiene que pensar en base a eso.

    -¿Da un poco más de tranquilidad que haya un solo descenso?

    -Sí, de todos modos, me parece que si nosotros apostamos por algo pensando en lo peor que nos puede pasar, estamos equivocados. Mi manera de enfocarme es pensar en lo mejor que nos puede pasar. Vamos a trabajar pensando en lograr el mejor equipo posible y el mejor resultado posible, sabiendo que puede llegar a pasar algo por distintas situaciones. No vamos a pensar todo el tiempo en esa posibilidad, simplemente lo sabemos.

    -Hay varios ejemplos de equipos que, sin demasiados nombres, llegaron lejos por buen juego de conjunto. ¿Apuntás a eso?

    -Sí, yo pienso de esa manera y creo en eso. Lo que pasa es que la Liga es tan intensa y tan fuerte que la misma competencia te acomoda en algún momento en el lugar en el que tenés que estar. Vos podés tener un arranque excelente y si en algún momento tenés falencias, de lesiones, económicas, de juego o de química de equipo, la Liga no te perdona. Por eso, lo más importante es conseguir la regularidad.

    -Tenés tu idea de juego pero aún no sabés con qué intérpretes contarás. ¿Te vas a tener que adaptar a lo que llegue o apostás a convencer con tu estilo?

    -Ahora estamos abocados al armado del equipo y los nombres que hay se adecuan perfectamente al juego que en mi cabeza pretendo o me gustaría. A mí me ha pasado un montón de veces que mi idea de juego para determinado equipo no funcionaba o pensé que iba a ser mejor de lo que era. En esos casos, cambiamos la manera de jugar. Pero mi intención es logar un juego ordenado, sacar ventaja donde podamos, correr cuando podamos… en base a eso buscaremos las piezas.

    -Tenes a Vildoza, que no es poco, junto a Sansimoni y Eric Flor. ¿Cómo pensás esa media cancha?

    -La idea es que Vildoza empiece de escolta y que entre él, Sansimoni y Flor cubran los minutos que queden para el puesto del base.

    - Dijiste que ibas a armar el equipo alrededor de Vildoza, ¿creés que él está listo para esa responsabilidad?

    -Yo creo que lo tiene que hacer, por su capacidad individual y porque, si estuvo a un paso de irse afuera, tiene que tener un crecimiento en el aspecto de las responsabilidades dentro de un equipo. Yo sé perfectamente que él está capacitado para eso, aunque también sé que por su juventud a veces nos va a salir bien y a veces no tanto. Pero eso está evaluado dentro del riesgo y está encaminado para terminar de desarrollarlo como jugador. Tanto él como el club se merecen vivir esa situación de progreso.

    -En la temporada pasada, Vildoza mejoró la defensa. ¿La lectura de juego es un punto para que siga desarrollando?

    -Técnicamente Luca no tiene techo, físicamente lo mismo. Tiene que seguir creciendo en la lectura de juego y en la toma de decisiones. Yo he visto su cambio en la defensa y es totalmente alentador, porque él se propuso defender duro y lo hizo. Pero el tema de la lectura de juego se lo va a dar la responsabilidad que él tenga en el equipo. No es lo mismo tomar una decisión cuando uno tiene el peso del equipo que cuando no lo tiene. Este año lo va a tener y así va a seguir creciendo.

     

    Maciel, Martina y dos extranjeros

    -Trascendió la intención de renovar a Maciel y repatriar a Cavaco. ¿La intención es dotar de experiencia a un plantel que por ahora sólo tiene jóvenes?

    -Sí, parte del desarrollo de los jóvenes me parece que es acompañarlos con jugadores de experiencia y, sobre todo, identificados con el club. Que los puedan acompañar hasta desde lo afectivo, que los momentos difíciles pasen por los jugares de experiencia. La idea es renovar a Maciel, los dos juntos no porque son similares y económicamente no se puede. Pasa lo mismo con otros jugadores, como Cequeira, que yo lo quiero pero no tenemos el dinero para hacerle una oferta.

    -¿Fernando Martina es el pivote que buscás?

    -Está en carpeta y hay negociaciones. También la idea es jugar con dos extranjeros. Pero ya te digo, el cambio que veo este año es pensar antes, fríamente, la cuestión económica y las posibilidades que tenemos de salir a contratar jugadores.

    -Después de las dudas sobre la continuidad, ¿cómo hace Quilmes para seducir a los jugadores?

    -Los jugadores entienden bien la situación. En la temporada pasada Pablo Zabala (NdeR: presidente del club) estuvo muy solo y se tuvo que hacer cargo de un montón de cosas. Ahora hay dirigentes como (Daniel) Bonano, (Daniel) Cotignola y (Marcelo) Jiménez que están alineados y la verdad que el jugador percibe eso ve que hay un cambio. El cambio comenzó al poder cumplir para lograr el libre deuda. Además hay una credibilidad que siempre tuvo el club y los jugadores saben que son varios los clubes que han tenido dificultades en los últimos tiempos.

    Mudanza al Polideportivo: “La gente nos tiene que acompañar”

    -¿Van a seguir en Once Unidos o van al Polideportivo?

    -Está todo encaminado para que juguemos en el Polideportivo. Esto es por una cuestión económica y de infraestructura, porque la Asociación de Clubes va a estar muy estricta esta temporada con el cumplimiento de reglas y de pedidos, con respecto a la seguridad, al público y a la televisación. En ese caso, Once Unidos tendría que hacer un montón de obras y Quilmes no está en condiciones de hacerse cargo de eso.

    -La gente no tiene un buen recuerdo de la localía en el Polideportivo, ¿habrá que convencer desde el juego?

    -Sí, pero también tenemos que entender que esto es como la economía de la casa. Si tenés problemas económicos, tenés que gastar menos luz, comprar productos de otra marca y estacionar el auto en la puerta…en este momento el cambio es rotundo y le tenemos que hace frente. La gente nos tiene que acompañar.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo