• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Comienza el Mundial de surf con varios marplatenses

    07 de agosto de 2016 - 11:49
    Comienza el Mundial de surf con varios marplatenses
    Ads

     

    El Campeonato Mundial de Surf 2016 se inauguró en la localidad de Jacó, en Costa Rica, con la presencia de atletas de 26 países, entre los que figura la Argentina y, fundamentalmente, representantes de la ciudad de Mar del Plata.

    Efectivamente, el titular del Ente Municipal de Deportes, Guillermo Volponi, había dado una despedida oficial a nuestros atletas que son Josefina Ané, Leandro Usuna, Santiago Muñiz y Felipe Suárez, junto a la miramarense Lucía Induraín y al chubutense Marcelo Rodríguez..

    Al momento de la despedida, Volponi había afirmado que “el surf es un deporte que Mar del Plata reconoce como propio. Todo comenzó aquí y la práctica es algo habitual entre la población y los visitantes. Este crecimiento y el de la Asociación nacional que los nuclea (ASA) han ido de la mano para que Argentina cada vez más tenga representantes de nivel mundial, como es su caso”.

    Lo cierto es que el Mundial ya comenzó y tuvo su desfile inaugural por la calles de Jacó, una de las principales playas para práctica de éste deporte en Costa Rica.

    En total participarán de este mundial 142 surfistas provenientes de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Francia, Guatemala, Italia y Japón. También hay delegaciones de México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

    En esta ocasión Costa Rica defenderá el título mundial obtenido el año anterior en Nicaragua, mientras que la organización del evento destacó que será la primera gran competencia del surf mundial tras la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de incluir este deporte acuático en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    Tal cual lo había anticipado El Marplatense, Fernando Aguerre, oriundo de nuestra ciudad y presidente de la ISA, “después del anuncio de inclusión a los Juegos Olímpicos, el evento te dará una idea del futuro de la competencia estilo Olímpico. ¡Estos atletas todos tienen sueños Olímpicos que ahora se pueden hacer realidad y esta semana nos brindará un vistazo de futuras estrellas de los Juegos Olímpicos Tokio 2020".

    Tras el desfile por las calles de Jacó, los atletas cumplieron con el ritual de pasar con la bandera de su país para ser presentados al público, al tiempo que depositaron en una urna un poco de arena de alguna playa de su país.

    El mundial estuvo en riesgo de ser suspendido por el Ministerio de Salud de Costa Rica, pues justamente la localidad de Jacó es la que reporta mayor cantidad de casos del virus zika en el país, ante lo cual se intensificaron las medidas de prevención.

    Para hoy está programado el inicio de las competencias del Mundial de Surf que se extenderá hasta el próximo 14 de agosto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo