• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ante los dichos de Cordera, el Inadi actuará de oficio

    11 de agosto de 2016 - 07:30
    Ante los dichos de Cordera, el Inadi actuará de oficio
    Ads

    Con motivo de las declaraciones públicas del músico Gustavo Cordera vinculadas con la mujer, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) resolvió actuar de oficio y presentarse como querellante.

    Ante un un auditorio de estudiantes de periodismo en TEA, Cordera manifestó que “hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”.

    El Inadi consideró esos dichos “discriminatorios en su máximo grado” y señaló que posiblemente constituyan un “delito de acción pública, por apología del delito”.

    En consecuencia y en cumplimiento de la Ley 23.592  (Antidiscriminatoria), el Inadi dispuso actuar “de oficio” en el caso, por considerar esas declaraciones “discriminatorias”, agravado por tratarse de la expresión de un personaje público, reflejada en los medios de comunicación, lo que opera como modelo social con valores negativos con repercusión en amplios sectores de la población.

    Además, al tomar conocimiento que el Consejo Nacional de la Mujer resolvió hacer una denuncia penal, el Instituto se presentará en esa denuncia como querellante, en vías del interés colectivo.

    “Entendemos que el mecanismo central que sustenta en este caso la discriminación por motivos de género son los dichos en los que se naturaliza y banaliza un delito como la violación, desconociendo los derechos de las mujeres”, explicaron desde el Inadi.

    “El reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, tanto a nivel local como global, ha sido una conquista del movimiento de mujeres en el marco de la lucha por la transformación social, cultural y político de la desigualdad estructural de género”, continuaron.

    Seguido, desde el Inadi señalaron que “la violencia hacia las mujeres además de sancionarse debe prevenirse”. “Este objetivo sólo puede lograrse a través de la eliminación de la discriminación, promoviendo la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y velando por el pleno ejercicio de sus derechos humanos”, continuaron.

    Por último, indicaron: “Celebramos que, en esta oportunidad, los medios de comunicación y la sociedad le estén brindando un tratamiento serio y crítico a este tema, de modo que nos permita aprovechar la instancia para visibilizar la problemática y desarticular prejuicios y estereotipos”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo