• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    CENIDMAR: interiorizan a vecinos de Chapadmalal

    17 de agosto de 2016 - 13:14
    CENIDMAR: interiorizan a vecinos de Chapadmalal
    Ads

    Los vecinos de la zona Chapadmalal se reunieron con las autoridades del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero para interiorizarse sobre el proyecto de construcción del Centro de Investigación de Maricultura en el predio fiscal conocido como Playa Dorada.

    El presidente de la Soc. de Fomento Chapadmalal José Luis Tamalet, acompañado por integrantes de ASCHAP, fue recibido por el Director del INIDEP, Dr. Otto Wöhler, el Lic. Raúl Reta  de la Dirección de Información, Operaciones y Tecnología y el Dr. Eddie Aristizabal jefe del programa de Maricultura y Biología Experimental.

    En el comienzo del encuentro, los vecinos manifestaron desconocer en profundidad el proyecto: “Antes de oponernos o apoyar, queremos conocer realmente de qué se trata el CENIDMAR”, expresó Tamalet. Durante la presentación, además del intercambio de preguntas y respuestas, se brindó una presentación de imágenes, planos y renders, y se entregó un cuadernillo con el proyecto completo, en el cual se explica al mínimo detalle la obra a realizar y, especialmente, las cuestiones vinculadas al impacto ecológico.

    Sobre este punto, las autoridades confirmaron que no se trata de una construcción invasiva al ambiente, sino que contribuirá a su mejoramiento. “A través del trabajo de recirculación de agua, es decir, se reutilizará el recurso por medio de diferentes filtros, con procesos biológicos y mecánicos”, aclararon.

    inidep 2Asimismo, también implicará una reforestación de este sector, devastado por la acción marina y el abandono de los últimos años: “La iluminación, delimitación del predio y forestación son los primeros pasos que se darán”, anunció el Dr. Wöhler al tiempo que comentó que “se buscará además instalar paneles solares u otros sistemas de obtención de energía, para que la edificación sea aún más amigable con el ambiente”.

    Por otra parte, el director aclaró que “esta propuesta nada tiene que ver con una vieja idea de construcción de un puerto para pescadores artesanales, que en su momento inclusive fue rechazada por el INIDEP” y en cuanto a la preocupación de los surfistas remarcó que “no se realizarán construcciones en el mar, ni escolleras ni ningún otro tipo barreras de contención, que modifiquen la corriente media, ni la naturaleza de las olas”.

    “Celebramos que exista este momento de encuentro entre ustedes y nosotros. Creemos que existen muchas dudas sobre qué implica la construcción del CENIDMAR, no sólo para los vecinos sino también para nuestros funcionarios. Por tal motivo es que hemos realizado reuniones similares con el Intendente Carlos Arroyo y concejales de diferentes bloques, para que todos conozcan la relevancia del proyecto para la ciudad”, expresó el Lic. Raúl Reta.

    En el tramo final de la charla, ambas partes coincidieron que en caso que el Honorable Concejo Deliberante apruebe el expediente 2001-D-2015, se otorgue al CENIDMAR un permiso de uso y ocupación del espacio prolongado, para lograr un real desarrollo de la zona y del proyecto, el cual consta de tres etapas, en un tiempo total de obra de diez años. Recordemos que CENIDMAR ya cuenta con dictamen favorable de la Dirección de Unidades Turísticas Fiscales, el área Legales del Ente de Turismo y de la Comisión de Obras y de Legislación del HCD.

    Tras resolver todas las dudas manifestadas por los vecinos e informarlos que “la maricultura es una especialidad en la que tenemos profesionales altamente capacitados, con larga experiencia y en constante contacto con los más destacados expertos internacionales en la materia”, las autoridades de INIDEP propusieron un encuentro en el barrio Chapadmalal para resolver las dudas de todos los grupos de vecinos que quieran acercarse, en fecha acordar.

    En concordancia con la Política Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura, el INIDEP propone avanzar a una escala piloto-comercial en las investigaciones que desarrolla desde 1994 en su sede de la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, mediante la construcción de este centro. “Los avances logrados en las metodologías de cultivo en el Instituto hacen imprescindible el cambio hacia una escala mayor que dé respuestas al sector productivo, con resultados transferibles para el sector privado. Debido a que las instalaciones del INIDEP resultan insuficientes para tales fines, es de capital importancia la construcción del CENIDMAR, que permita la transferencia y capacitación de las metodologías de cultivo a los futuros inversores privados, no sólo en el territorio de Gral. Pueyrredón sino también en el ambiente provincial y resto de las provincias en el litoral marítimo”, sostienen.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo