• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "No hay personal ni insumos para la digitalización de los expedientes"

    17 de agosto de 2016 - 08:15
    "No hay personal ni insumos para la digitalización de los expedientes"
    Ads

    El sistema de digitalización de los expedientes judiciales debía ser obligatorio desde el 1 de agosto. Sin embargo, a las pocas horas de su implementación colapsó, por lo que la Suprema Corte de Justicia dio marcha atrás y dispuso que sigan conviviendo los expedientes en papel con los digitales. Desde la Asociación Judicial Bonaerense se mostraron en “alerta” por la situación y las problemáticas para los trabajadores.

    “La Suprema Corte de Justicia y la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires han avanzado con la informatización del sistema de justicia a través de la firma digital, las presentaciones electrónicas y la notificación electrónica, lo que hace un mayor dinamismo en el proceso judicial, pero eso tiene como contrapartida que no hay insumos suficientes, no hay hojas para las impresiones y tampoco hay personal suficiente”, explicó Mariano Fernández, titular de la AJB. “Entonces colapsa el sistema”, agregó.

    En relación al procedimiento, Fernández explicó que “las presentaciones se pueden hacer durante toda la jornada y al otro día nos encontramos con que los compañeros que tienen que pasarse toda una jornada de trabajo imprimiendo las presentaciones que se hacen vía electrónica”. Luego, “hay que darle respuesta jurídica a esas presentaciones porque empiezan a ocurrir los términos judiciales”.

    “Estas deficiencias en el sistema necesariamente implican la coexistencia digital pero también a su vez del expediente tradicional en soporte papel”, afirmó Fernánez y remarcó que “estos son los grados de improvisación que se tiene que cuando se aborda la experiencia de pasar del soporte papel al digital pero sin tener las partidas presupuestarias necesarias para hacer que el sistema funcione”, completó.

    A su vez, Fernández destacó que los trabajadores están en “alerta porque la etapa siguiente, como no quieren nombrar a más personal para hacer frente a la digitalización, es el teletrabajo”. En caso que se llegue a esta situación “se va a violar la jornada legal de trabajo, el derecho al descanso y va generar mayor cantidad de enfermedades profesionales porque uno va a estar 24 horas al servicio del poder judicial”. “Tenemos derechos laborales de jerarquía constitucional y de naturaleza de derechos humanos”, completó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo