• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Richotti: "Nuestra exigencia será ser competitivos"

    17 de agosto de 2016 - 10:54
    Richotti: "Nuestra exigencia será ser competitivos"
    Ads

    Marcelo Richotti volvió a su casa y la encontró mejorada. Mucho más moderna que en su primer regreso en 2003, con una estructura mucho más sólida y con las vitrinas llenas como nunca antes en la historia. Sin embargo, la esencia no se cambia tan fácil. Para el bahiense, hay cosas que se mantienen intactas, iguales a su primera vez en Peñarol, allá por 1992. "Realmente es muy lindo encontrar el club así, ha cambiado bastante desde la última vez", le dice a El Marplatense, mientras contempla las bondades del microestadio Domingo Robles. Pero rápidamente pisa el freno y reflexiona: "Lo que estoy seguro que no ha cambiado es el sentimiento de la gente, la forma de apoyar de alentar a su equipo, de estar pendiente de todo lo que pasa con el equipo de Liga Nacional y con todas las cosas que pasan en el club".

    "Sacame joven, por favor", pide Richotti ante el gatillo del fotógrafo. Tiene 53 años y la pasión intacta, la misma de aquel base de buenas piernas, inteligente y pasador, ahora potenciada por un desafío que lo renueva.  "El sentimiento siempre ha sido muy fuerte y tener la chance de iniciar un ciclo como entrenador de este club para mi es muy lindo, muy satisfactorio. Son muchas sensaciones difíciles de explicar, pero a su vez es un gran desafío, una gran responsabilidad y lo tomo como tal. Estoy contento y feliz de poder estar acá. Y comprometido a full con lo que significa estar acá", explicó, antes de meterse de lleno en lo que pretende para la próxima Liga Nacional de Básquet: un equipo competitivo, consciente de su etapa de transición pero con la vara alta que siempre pone Peñarol.

    -Se vive un proceso de transición y el club eligió que lo lidere un ídolo como vos, junto a un referente como Leonardo Gutiérrez...

    -Sí. Así el entrenador hubiera sido otro, con el sólo hecho de tener a Leo, que hace tantos años que está en el club, tenés alguien que desde adentro del plantel va a transmitir lo que es jugar para Peñarol. Y aún siendo una etapa de transición, él es un gran referente para transmitir todo lo que la dirigencia está viviendo, que es buscar las mejores opciones y alternativas de acuerdo al nivel económico que tiene el club. También se busca potenciar a algunos chicos que están en el club desde hace un tiempo y, obviamente, sostener un equipo competitivo. Después veremos, adentro de la cancha, cuál es la química que podemos lograr. También veremos cuál es el nivel de la Liga, para ver si nos permiter luchar por algo importante. Pero la mentalidad nuestra es iniciar el ciclo pensando que vamos a ser competitivos para estar lo más arriba que podamos.

    -Al momento del armado del plantel, ¿encontraste características que sean compatibles?

    -En realidad, siempre se trató de buscar continuidad con el grupo que estuvo el año pasado y con la mayoría de los chicos que venían de temporadas anteriores. Por eso se luchó para que Franco (Giorgetti) y Ale (Diez) sigan en el club, Leo (Gutiérrez) sabemos que de alguna u otra manera iba a seguir en el club, Juan Pablo (Figueroa) y Roberto (Acuña) tenían contrato... se trató de sostener a un equipo que tuvo química pero que tuvo mala suerte en la temporada pasada con la elección de los extranjeros, que no dieron lo que el club pretendía. También hubo lesiones en momentos inoportunos, como la de Leo en playoffs. La idea era mantener la base del equipo del año pasado e incorporar los extranjeros que, a mi criterio, este equipo necesitaba. La ida de Nico Brussino me cambió todo el esquema del equipo, porque con él teníamos quizás al sub 23 de mayor jerarquía del país. Al irse, tuvimos que buscar un extranjero con otro rol en el juego interior y en la posición de escolta. Estamos buscando un extranjero que en el poste bajo - poste medio pueda jugar uno contra uno y generar situaciones. Además, trajimos un escolta que pueda jugar de base en caso de que tengamos alguna lesión importante en Juan Pablo (Figueroa) o Nico Zurschmitten.

    -Básicamente, buscás un pivote de características diferentes a las de Acuña, que se gana los puntos desde la caída del pick and roll...

    -Sí, estamos abocados a eso y es muy difícil, porque hoy la tendencia es que tanto los "4" como los "5" se abran para buscar el tiro de tres puntos. Yo no digo que no lo hagan, pero sí busco que esa no sea la característica principal. Estamos buscando un jugador que genere situaciones desde el poste medio - poste bajo, para que la defensa se cierre y haya espacios para los tiradores.

    -Vos marcabas que se esperaba más de los extranjeros de Peñarol en la temporada pasada, pero también se esperaba más de Figueroa. ¿La idea es potenciar su aporte ofensivo?

    -Yo tengo en mi cabeza la idea de que "Juampi" puede dar mucho más en la parte ofensiva. Vamos a tener que hablar mucho, voy a tener que transmitirle cuál es mi idea, de lo que creo que él puede mejorar y a su vez lo vamos a entrenar. Yo creo que es un jugador que ha tenido un mayor aporte ofensivo en otros equipos y que quizás el año pasado se dedicó mucho más a armar el juego y defender. Jugaba muchas situaciones para el resto y no pensó tanto en él. Por eso hay que buscar un equilibrio.

    -También se espera que Giorgetti tenga una temporada en la que las lesiones lo respeten...

    -Sí, a pesar de su corta edad, Franco ha tenido muchos más infortunios que muchos jugadores en toda una carrera. Yo creo que él está en un proceso muy bueno, las lesiones han quedado atrás y se tiene que enfocar en encontrar ese nivel que todos pensábamos que iba a tener cuando tenía 18 o 20 años. A mí me encanta su estilo y hay que potenciarlo entre todos. Él tiene que creer en todo lo que puede hacer.

    -¿Qué podés contar de Sebastián "Chapa" Suárez?

    -Es un 2-3, apto para poder jugar de alero bajo, lo que nos da otra alternativa, porque Franco es un "3" alto. Tenemos versatilidad en él, puede cumplir las dos funciones. Veremos si se adapta a su rol en el equipo, porque él en Chile es figura en su equipo y toma muchas decisiones. Acá va a venir a cumplir otro rol totalmente distinto y es una competencia superior a la que él juega. Entre todos tendremos que ayudarlo para que se adapte.

    -¿Qué significa para vos dirigir a Leo Gutiérrez?

    -Para mí es un enorme orgullo compartir equipo con él. Yo como entrenador no me pongo metas de dirigir a un jugador en especial, simplemente trato de disfrutar de lo que me toca y ayudar al jugador. Para mí es un aprendizaje constante. Obviamente que dirigir a Leo Gutiérrez para mí es un gran honor y seguramente que aprenderé mucho de él, porque es un líder natural, que transmite permanentemente conceptos a los compañeros. Es un entrenador más adentro de la cancha y eso es una ayuda muy grande. Es fundamental saber aprovecharlo de la manera que lo tenemos que aprovechar. Él con una sola mirada ya marca la pauta y el grupo sabe si las cosas se están haciendo bien o mal.

    -Él mantiene todas las virtudes de su juego, pero tiene 38 años. ¿Cómo vas a manejar su temporada para que siga siendo determinante?

    -Yo creo que primero tenemos que hablarlo con él y buscar que él pueda sostener todo lo que hace bien en calidad y no en cantidad de minutos en cancha. Lo tendremos que dosificar. Lógicamente que es una persona que tiene un gran orgullo y, si puede, va a querer jugar 40 minutos. Pero yo creo que es muy inteligente para saber cómo manejar su actualidad. Él va a tener que dominar un poco ese ímpetu de querer jugar tanto tiempo para tener más calidad en sus minutos.

    -Está claro que, pese a ser el más ganador, siempre necesitó de un equipo que lo respalde...

    -Obviamente, él lo sabe. Más allá de la importancia que tiene su liderazgo y esa mentalidad ganadora que transmite, él sabe que también sus compañeros son importantes para que él pueda llevar adelante todo eso. Esto es un juego de equipo y se trabaja de esa manera. Él es el primero que lo sabe.

    "El hincha va a seguir exigiendo ganar"

    -¿Creés que la exigencia del hincha de Peñarol seguirá alta o pensás que será consciente de esta situación más austera?

    -El hincha de Peñarol va a seguir exigiendo ganar. Eso no va a cambiar, porque a la pasión es difícil dominarla. El hincha es más pasional que racional. Yo creo que se debe entender que el club está en un proceso distinto, pero nosotros vamos a tratar de ser competitivos. Vamos a luchar para tratar de ganar el campeonato. Sabemos que campeón sale uno solo, pero en el inicio todos queremos eso. Después veremos si nuestra realidad nos permite eso o no. Pero vamos a luchar dentro de los equipos más competitivos del país. No nos vamos a permitir decir que no nos importa perder o estar de la mitad de tabla para abajo. Nuestra exigencia será ser competitivos. No siempre se puede ganar, pero el intento lo vamos a hacer.

    -¿Cómo ves el armado de los equipos más poderosos?

    -Hay equipos que todavía no se han terminado de armar, pero San Lorenzo, San Martín de Corrientes, Instituto y Atenas se han armado muy bien. Hay 7 u 8 equipos que se han armado muy bien, pero después hay que jugar. En la cancha somos 5 contra 5 y con este equipo yo confío en que le podemos jugar de igual a igual a cualquiera.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo