• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comerciantes preocupados por los Food Trucks

    18 de agosto de 2016 - 08:24
    Comerciantes preocupados por los Food Trucks
    Ads

    La posible instalación de Food Trucks en General Pueyrredon generó preocupación en la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. En un contexto difícil para el sector, los comerciantes consideran que la modalidad de venta de comida en la vía pública puede producir una oferta desleal, teniendo en cuenta que las exigencias son menores a las que deben afrontar los comercios ya instalados.

    La gerente de la Asociación, Silvia Cerchiara, manifestó la preocupación del sector, que planteó la situación ante la Comisión de Obras del concejo deliberante. "El objetivo es presentar la situación sobre la oferta gastronómica de la ciudad, con algunos datos que tenemos de un relevamiento que hicimos, sobre la cantidad de establecimiento que hay en distintas modalidades, que son más de 1200. Además, manifestamos la importancia económica del sector y la preocupación que se genera cuando se analizan sin estudios de impacto las nuevas ofertas, que tienen requisitos distintos a los de la oferta instalada", explicó.

    La postura es clara: los hoteleros y gastronómicos piden reglas parejas para todos. "Planteamos que, antes de tomar una decisión, se mantengan las mismas reglas de juego. Que se analice la importancia que tiene esta oferta en la ciudad como generadora de empleo", indicó Cerchiara.

    Sobre las nuevas modalidades que pueden instalarse en la ciudad, Cerchiara le apuntó a los Food Trucks. "Hay propuestas que tienen que ver con Food Trucks, también hubo propuestas venta en la vía publica, que está prohibida por una ordenanza. A todas esas ofertas, si tienen requisitos distintos a los que tiene la capacidad instalada, la consideramos oferta desleal", sentenció.

    La situación se da en un momento complicado para el sector. Al respecto, Cerchiara apuntó que "estamos en un momento de crisis, de tarifazo y de inspecciones. Nos parece importante que sea mirada la gastronomía en Mar del Plata. Hay más de 1200 establecimientos que cumplen todas las condiciones que se exigen en las inspecciones. Buscamos que sea parejo para todos y que se mire cuál es el crecimiento que se quiere para este sector en la ciudad. A veces aparecen estas nuevas propuestas sin fundamento. Lo que pedimos son fundamentos técnicos, para saber en qué basan los números cuando nos dicen que se van a instalar 10 , 15 ó 20, y en qué se basan cuando dicen que va a haber un impacto positivo para el empleo o que no se va alterar la rentabilidad de la oferta ya instalada".

    Por último, Cerchiara dejó en claro la esencia del reclamo. "La hotelería y la gastronomía no son sectores monopólicos, están abiertos a que aparezcan nuevas modalidades de servicio y comercialización. Pero el hecho de que haya desigualdad en los requisitos genera preocupación, porque hoy hay establecimientos que tienen que cerrar por unos días o que están atajando estos aumentos tan graves en momentos en que la rentabilidad no es la mejor", concluyó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo