• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Día del Niño: más juguetes pero menos electrónica

    21 de agosto de 2016 - 16:44
    Día del Niño: más juguetes pero menos electrónica
    Ads

    Las ventas de juguetes por el Día del Niño crecieron este año 2,5% respecto del año pasado, aunque se registró menor consumo en rubros como la electrónica, indumentaria y rodados, de acuerdo con relevamientos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En cuanto a los precios, la cámara estima los valores de los productos se incrementaron un 15% desde el pasado mes de diciembre.

    Los juguetes que más crecieron en cantidades vendidas este año fueron juegos y juguetes para la primera infancia (4,5%); juegos didácticos y material educativo (4,50%); autos, camiones, motos (4%); muñecos/as que representan figuras humanas (4%); y juguetes de ruedas (triciclos, coches a pedal, patinetas) (3,5%).

    Por su parte, en la medición de todos los rubros de ventas que realiza CAME, la entidad relevó una caída de 5,2% en las cantidades vendidas este año, arrastradas especialmente por los artículos electrónicos, consolas y libros.

    El informe de CAME coincidió en una suba de 2,1% para el rubro jugueterías, pero observó caídas en todos los demás rubros, entre las principales Libros para niños y adolescentes (-8,4%); Artículos electrónicos y pequeños electrodomésticos (-8,3%); Artículos de Computación y Celulares (-7,9%); Perfumería Infantil (-7,8%); Consolas, accesorios y videojuegos (-7,5%); y Artículos Deportivos (-6,6%).

    Para CAME, el ticket de venta promedio este año se ubicó en $450, un 32,3% por encima del 2015. "La baja interanual se sintió más en los comercios orientados a los segmentos adolescentes. En tanto, las jugueterías tuvieron un repunte gracias a que el rubro ingresó al plan Ahora 12, con toda una semana previa para comprar los regalos", según CAME.

    Además, un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME entre 1.182 personas, el 52% de las ventas por el Día del Niño se realizaron en comercios de calles y avenidas, el 24% en shoppings, el 12% en supermercados y otro 12% por Internet. A su vez, el 39% de la venta se concentró en jugueterías, el 21% en informática, TV, videos y videojuegos, el 13% en indumentaria, 9% en libros, 7% en artículos deportivos y el resto en rodados, telefonía y golosinas, entre otros.

    Tanto la CAIJ como CAME, coincidieron en que dos factores que favorecieron al comercio este año fue el mayor control de la venta ilegal en algunas ciudades, y los acuerdos CAME-ATACyC en el interior para financiar en 12 cuotas sin interés.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo