• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Materno, una isla en la salud pública

    28 de agosto de 2016 - 09:00
    El Materno, una isla en la salud pública
    Ads

    Según reseña la Fundación del Hospital Materno Infantil, su origen se remonta al 15 de febrero de 1903, fecha en la que se colocó la piedra basal sobre la que se levantó el edificio.

    Fue su fundador Don Victorio Tetamanti, quien presidió la primera comisión directiva, integrada, entre otros por Don Felix U. Camet, Dr. Arturo Alio, Dr. Héctor Jara y demás personalidades de la época, cuyos nombres, al igual que el de los citados, perdurarán en el acervo histórico de la ciudad.

    Con el correr y la erosión de los años, su vieja estructura sufrió numerosas reformas. En 1977 pasó de ser Hospital General a Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil, hasta que en época reciente parte del mismo fuera demolido, dando paso al nuevo y moderno edificio que conforma el actual Hospital, inaugurado el 15 de febrero de 1982.

    Hoy, el Hospital Materno Infantil cuenta con una compleja organización para satisfacer las constantes demandas de la creciente población de nuestra ciudad y la mayor alternativa de la época estival.

    Su característica de interzonal y especializado lo convierte en un Hospital de derivación que recibe pacientes de una extensa zona de influencia, que abarca la mayor parte de la provincia de Buenos Aires e incluso otras provincias.

    Para atender esta demanda, el Hospital cuenta con 276 camas, funcionando la totalidad de las especialidades para la asistencia del niño y la mujer embarazada.

    Tal estructura permite la asistencia de 5800 partos anuales, más de 300.000 consultas registradas, cerca de 4.000 operaciones anuales, habiéndose albergado en este último año, un total de 10.000 internados a la fecha.

    Pero, nos preguntamos, ¿cómo está el Materno?, ¿cuál es la realidad en la práctica?,¿cuáles son los inconvenientes y porque los pacientes siempre asisten directamente al HIEMI?

    Para tener un panorama claro, Radio Mitre Mar del Plata visitó el Materno y dialogó con sus autoridades. Miguel José brindó un balance general:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/MIGUEL-JOSE-1-INFORME.mp3

    Desde los trabajadores, destacan que la situación edilicia es mejor que la del Interzonal. El Secretario General de ATE local, Ezequiel Navarro, se refirió al tema:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/NAVARRO-INFRAESTRUCTURA-INFORME.mp3

    Si bien el panorama en lo estructural es satisfactorio o, al menos, es mucho mejor que la realidad del Interzonal, hay preocupaciones que no exceden al Materno.

    La mayoría de las familias que allí asisten, lo hacen por la falta de respuesta en primera instancia. Es decir, la gente va porque consigue una respuesta que no le brindan en la atención primaria. Quienes pacientemente esperan en el Materno así lo marcaban…

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/GENTE-1-INFORME.mp3 https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/GENTE-2-INFORME.mp3 https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/GENTE-3-INFORME.mp3

    De lo bien que empezábamos el informe a esta realidad preocupante sobre la salud pública. Cuando falla una de las instancias se complican las otras.

    Ezequiel Navarro, de ATE, lo explica claramente desde la perspectiva de los trabajadores…

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/NAVARRO-PROBLEMÁTICA-CAPS-INFORME.mp3

    Desde el Materno las autoridades no desconocen esto pero evitan la polémica. Aunque hacen referencia a otro tema profundo, muchos de los internados están por situaciones accidentales hogareñas evitables. Es decir, la falta de precaución de padres o tutores genera un importante porcentaje de las camas ocupadas. Todo un problema social…

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/08/MIGUEL-JOSE-2-INFORME.mp3

    Como siempre lo hacemos, resumimos los datos de este informe:

    - El Hospital Materno Infantil cuenta con una compleja organización para satisfacer las constantes demandas de la creciente población de nuestra ciudad y una extensa zona de influencia, que abarca la mayor parte de la provincia de Buenos Aires e incluso otras provincias.

    - Para atender esta demanda el Hospital cuenta con 276 camas, funcionando la totalidad de las especialidades para la asistencia del niño y la mujer embarazada.

    - Tal estructura permite la asistencia de 5800 partos anuales, más de 300.000 consultas registradas, cerca de 4.000 operaciones anuales, habiéndose albergado en este último año, un total de 10.000 internados a la fecha.

    - La demanda crece notoriamente ante la falta de respuestas satisfactorias en los Centros de Atención Primaria.

    - Los pacientes del Hospital se van con un diagnóstico, un tratamiento y hasta con los medicamentos.

    - Además, los profesionales del Materno son de los mejores calificados de la región.

    - La coyuntura socio económica ha hecho que muchas familias quedasen sin cobertura médica y se suman a la lista de pacientes del HIEMI.

    - Un 30% de las internaciones están relacionadas con accidentes hogareños evitables.

    Es para destacar que estructuralmente una institución tan importante se haya mantenido e incluso mejorado. Lamentablemente es la excepción a la regla, cuando debería ser al revés tratándose de Salud Pública.

    Justamente, las fallas en este ámbito que debe cubrir del estado perjudica a lo que medianamente funciona.

    La carente atención primaria que brinda el municipio, genera complicaciones al Materno.

    El nosocomio es de alta complejidad y a eso debería abocarse, no siendo la atención inicial su rol. Al ocurrir esto se provoca una innecesaria utilización de los recursos. Así y todo su valioso personal profesional da respuesta aunque no es lo ideal.

    A esto se le suman dos factores: por un lado, lo coyuntural que lleva a más familia a no tener cobertura. Por el otro, la falta de atención y precaución familiar, hace que un 30% de los chicos terminen internados por causas evitables.

    El Materno es una isla en el movido mar de la salud pública, esperemos pueda mantenerse a flote y no lo erosione la corriente.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo