• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Interesante taller: “Cómo ver un partido de fútbol”

    28 de agosto de 2016 - 12:45
    Interesante taller: “Cómo ver un partido de fútbol”
    Ads

    La pasión por el fútbol de Diego Tomatti Galeano impulsó una interesante iniciativa en el Instituto Superior DeporTEA Mar del Plata.  Todos los lunes de septiembre, el entrenador de fútbol y periodista dictará un taller denominado “Cómo ver un partido de fútbol”, con el fin de otorgar herramientas a alumnos, periodistas, entrenadores y público en general. Se trabajará con imágenes de apoyo y videos editados para analizar aspectos puntuales del juego.

    Será una buena excusa para hablar de fútbol, pero también una oportunidad para aprender sobre las complejidades de un juego fascinante. “Analizar fútbol es muy complejo y se habla de fútbol con mucha liviandad. Y, en líneas generales, los que hablan con liviandad tienen mucha influencia”, le dijo Tomatti Galeano a El Marplatense. Con los conceptos bien claros, el entrenador dejó la invitación para todos los futboleros: “No voy a llevar verdades absolutas a las clases. Los espero a todos para hablar de fútbol”, aclaró.

    -¿Qué te motivó a impulsar el curso?

    -Lo que me motivó para crear el curso fueron diferentes razones. La principal, como decía el Flaco Menotti, es poner la heladera en la cocina y el inodoro en el baño. El deseo es aclarar conceptos, no deformar el diccionario del fútbol, y derribar distintas frases hechas. Pero no lo voy a hacer solamente yo, lo vamos a intentar entre todos. Cada uno, desde sus vivencias, aportará lo suyo. Alumnos e invitados especiales. Yo, únicamente, realizo el puntapié inicial. Otra de las causas por la que decido diseñar la capacitación es porque se habla de fútbol con mucha liviandad. Y, en líneas generales, los que hablan con liviandad tienen mucha influencia. Pasa, en gran medida, con los periodistas. También sucede con  los entrenadores y jugadores. Esto lo digo porque lo he hecho en mi oficio antiguo como periodista. Me expresaba con ligereza y sin tener claro los conceptos. Hoy, como entrenador, me di cuenta que hay que ser más responsable al hablar e interpretar el fútbol. De los errores se aprende. Existen otras razones, pero en resumen considero que en el intercambio de ideas, todos juntos podemos crecer, y por eso, estoy lleno de entusiasmo.

    -¿Cómo lograste convencer a DeporTEA?

    -A comienzo del año lectivo fui a DeporTEA, consulté en la secretaría de alumnos si se podía presentar algún proyecto. Me respondieron que sí, entonces pedí hablar con Juan Carlos (Morales) inmediatamente. Justo se acercó a la entrada y me saludó. Le comenté que tenía la idea de realizar un curso sobre fútbol en el instituto. Me dijo: “Bueno, trae todo por escrito y lo charlamos”. Y le respondí: “Ya tengo todo preparado. Lo tengo acá”. Le llevé la idea original desde el primer día. Me fui preparado. La matriz de la capacitación no se modificó. Lo que se cambió fue la organización de las clases. Con el tiempo, me doy cuenta que fue todo para mejorar.  Juan Carlos confió desde el primer momento en mí. Es algo que me genera una hermosa responsabilidad. DeporTEA, continuamente, está a completa disposición de todas mis necesidades.

    -¿Qué deficiencias notás al momento del análisis que hacen la mayoría de los comentaristas?

    -Lo primero que quiero decir es que no es una tarea sencilla comentar fútbol. Es muy complicado, y más en vivo. Entonces habría que capacitarse para mejorar. Una de las mayores deficiencias que percibo es que se comentan resultados ¡solamente! El resultado no es lo único que existe en el fútbol. No es exclusivo. Bielsa dijo: "Cuando un equipo gana se bendice hasta lo malo...y cuando se pierde se maldice hasta lo bueno...". Eso hacen los comentaristas. Considero que hay cosas más profundas que analizar el marcador de juego, únicamente. También siento que los conceptos los distorsionan. Confunden táctica con sistema de juego, malinterpretan los momentos que existen en un partido, castigan demasiado a los futbolistas por un error. Buscan un culpable ante una falla. No descubro nada diciendo que el fútbol es un deporte de equipo, sin embargo, se sigue atacando sobre un responsable. Sea entrenador o jugador. Es necesario responsabilizar a alguien. ¡No lo puedo entender!

    -¿Quiénes creés que deberían acudir al curso?

    -Creo que deberían estar en el curso aquellos que tengan dudas, muchas dudas.  Porque entre todos vamos a aprender. Existe una reciprocidad. Todos incorporamos conocimientos de todos. Es importante, para mí, aclarar que por estar al frente de la capacitación yo no tengo, ni voy a llevar, verdades absolutas a las clases. No me arriesgaría jamás, menos en fútbol. Deseo que todos desconfíen de lo que yo pueda llegar a expresar. Borges decía: “La duda es uno de los nombres de la inteligencia”. Quería resumir que dudar es una acción inteligente para avanzar y obtener respuestas. El curso está destinado para periodistas, estudiantes de periodismo, entrenadores, jugadores y aficionados. Los espero a todos para hablar de fútbol.

    - Para vos ¿qué significa saber de fútbol?

    ¡Ufff! Es muy difícil saber sobre fútbol. Yo lo escuché a Menotti decir que “quién sólo sabe de fútbol, ni de fútbol sabe”. Y tiene razón. Al fútbol lo relaciono con muchas cuestiones de la vida. Y ¿quién tiene un manual sobre la vida? Nadie. Por eso, para crecer cada día un poco más hay que escuchar, aprender, relacionarse con gente que tiene conceptos afianzados y que desde lo empírico puede dar crédito a distintas situaciones. La semana pasada miraba y editaba videos del City de Guardiola para sumar material al curso. Y me hizo ruido una cosa que vi sobre el movimiento de los laterales. Y es algo que me dio vueltas en la cabeza, porque alguna vez me lo había imaginado ese posicionamiento, pero lo veía, cómo decirlo, irreal. El movimiento era que Sagna/Zabaleta y Kolarov tiraban diagonales hacia dentro cuando la pelota la tenía el central. Los laterales se transformaban en interiores, los interiores en wines y los wines en laterales. Todo un enroque hermoso que generaba espacios y desacoples defensivos en el rival… ¿qué quiero decir con esto?  Que todos los días se aprende. Y más en un mundo tan globalizado. Penetración cultural.

    -¿Con qué conocimientos te gustaría que salgan los alumnos del curso?

    -Con que pongamos la heladera en la cocina y el inodoro en el baño estoy feliz. Que aprendan los conceptos y saquen conclusiones. Que corrijan, cambien, agreguen o mantengan lo que cada uno considere. Al fin y al cabo la fórmula mágica no la tiene nadie.

    A apurarse…

    El curso comenzará el lunes 5 de septiembre y constará de cuatro clases en el horario de 17 a 20. El costo del curso es de $500 para aquellas personas que no estudiaron en DeporTEA. Los egresados y estudiantes contarán con descuentos especiales. La inscripción, que avanza a muy buen ritmo, sigue abierta aunque los cupos son limitados

    Para información e inscripciones, los interesados pueden llamar al (223) 4945048 o enviar un mail a [email protected]. Personalmente, pueden concurrir al instituto, ubicado en Hipólito Yrigoyen 2847.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo