• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Francisco proclamó Santa a la madre Teresa de Calcuta

    04 de septiembre de 2016 - 09:22
    Francisco proclamó Santa a la madre Teresa de Calcuta
    Ads

    Ante más de 120 mil fieles de todo el mundo, el papa Francisco canonizó este domingo a la nueva Santa madre Teresa de Calcuta, destacó su "misión en las periferias de las ciudades" y pidió que la religiosa Premio Nobel de la Paz 1979 "sea modelo de santidad".

    "Madre Teresa, a lo largo de toda su existencia, ha sido generosa dispensadora de la misericordia divina, poniéndose a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana", destacó Francisco durante la ceremonia de canonización de la religiosa nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910, en Skopje, la actual Macedonia.

    El Pontífice realzó esa defensa "tanto de la no nacida como de la abandonada y la descartada", al tiempo que aseguró que la ahora Santa que falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India, "se ha comprometido en la defensa de la vida proclamando incesantemente que el no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre".

    Tras ser beatificada por San Juan Pablo II en 2003, el año pasado el Vaticano aprobó el milagro atribuido a la nueva santa por la curación en 2008 de los abscesos cerebrales del brasileño Marcilio Haddad Andrino, quien estuvo presente en la ceremonia de este domingo.

    "Declaramos y definimos Santa a la beata Teresa de Calcuta y la inscribimos en el árbol de los santos, estableciendo que en toda la Iglesia sea devotamente honrada entre los santos”, leyó el Pontífice a las 10.41 de Roma (5.41 de Argentina) para convertirla en la Primera Santa de la historia ganadora del Nobel de la Paz.

    Nacida en lo que era a comienzos del Siglo XX el Imperio Otomano, Madre Teresa llegó a India el 6 de enero de 192 y el 24 de mayo de 1937 se convirtió en "esposa de Jesús para toda la eternidad": Desde ese momento, empezaron a llamarla Madre Teresa y fue en septiembre de 1946 cuando la madre recibió la inspiración para fundar la congregación de las Misioneras de la Caridad.

    Luego de la canonización de la Madre Teresa, el próximo 16 de octubre será elevado a los altares el cura argentino José Gabriel Brochero, en una ceremonia que también será presidida por el papa Francisco.

    La madre Teresa fue canonizada un día antes de que se cumplan 19 años de su fallecimiento en Calcuta, el 5 de septiembre de 1997, a los 87 años.

    Fuente: TELAM

    Imitemos a la Madre Teresa que ha hecho de las obras de misericordia la guía de su vida y el camino a la santidad.

    — Papa Francisco (@Pontifex_es) September 3, 2016

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo