• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Arquitectos piden un nuevo Código de Ordenamiento Territorial

    11 de septiembre de 2016 - 12:44
    Arquitectos piden un nuevo Código de Ordenamiento Territorial
    Ads

    Con motivo del otorgamiento de excepciones a las normas urbanísticas vigentes, el Colegio de Arquitectos señaló que se requiere la actualización y modificación del Código de Ordenamiento Territorial sancionado hace más de 30 años y la creación, entre otras herramientas urbanísticas, de áreas de preservación patrimonial.

    “Es un debate de larga data y a la fecha irresoluto”, afirmaron e indicaron que “resulta inoportuno continuar con el tratamiento y concesión de excepciones a las normas vigentes”.

    “La industria de la construcción en la ciudad de Mar del Plata es una de las principales actividades económicas y, además, es el soporte compensatorio (anticíclico) de otras actividades productivas. Sin embargo, deben establecerse parámetros equilibrados y equitativos que protejan áreas consolidadas de valor arquitectónico, urbano y ambiental, por un lado, y por el otro que incentiven la reconversión y mejoramiento de áreas degradadas y deprimidas”, señalaron desde la entidad.

    En este marco, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires
    Distrito IX, afirmó que “la redefinición del Plan de Gestión Territorial –conforme a los lineamientos generales del Plan Estratégico Mar del Plata-Batán- y la actualización y revisión profunda del Código de Ordenamiento Territorial deben estar orientados a la determinación de áreas con estímulos dirigidos a promover la inversión privada, la construcción y la recualificación del espacio público y privado con el control del Estado supeditados al interés general de la comunidad”.

    “Asimismo, resulta prioritaria la instrumentación de una política de suelo que permita disminuir su sobrevaluación, garantizar a la población el acceso al suelo urbano, asegurar la provisión de infraestructuras básicas y controlar la expansión urbana”, continuaron.

    Seguido, destacaron que “entretanto no se generen los productos técnicos necesarios para la sanción de nuevas normas resulta inoportuno continuar con el tratamiento y concesión de excepciones a las normas vigentes”.

    “Es necesario contemplar que los permisos particularizados, en el caso de la construcción, dejan efectos permanentes en la ciudad y, por ende, constituyen antecedentes que luego se transforman en tendencias”, finalizaron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo