• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se incrementaron las causas laborales

    12 de septiembre de 2016 - 17:45
    Se incrementaron las causas laborales
    Ads

    Humberto Noel, Presidente del Tribunal Laboral 2 de Mar del Plata, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata sobre el notorio aumento en la cantidad de demandas laborales presentadas, particularmente por accidentes de trabajo, y de la imperiosa necesidad de reformar la legislación vigente.

    "Se registró un aumento en la cantidad de demandas laborales, sobre todo en el rubro accidentes de trabajo. Teniendo en cuenta que el departamento judicial de Mar del Plata es uno de los más contenciosos de la Provincia, es notable el aumento registrado en la conflictividad", sostuvo Noel, quien consideró que la legislación actual sobre la temática "requiere de una pronta reforma que ayudaría indudablemente a bajar los costos de explotación de las empresas, que actualmente son muy altos en Argentina".

    Al hablar de los cambios que Noel considera necesarios para la legislación vigente, destacó la importancia de que "la variable de ajuste no sea el trabajador", ya que "hay un montón de razones para modificar estas leyes y de formas de hacerlo sin perjudicar al empleado".

    Según lo explicado por el Juez, la actual Ley de Accidentes de Trabajo data de 1915 y fue modificada apenas dos veces, siendo la reforma de 1995 la más significativa. "En 1995 hubo una gran revolución en el sistema de la normativa referente a esta ley, los cambios propuestos eran muy positivos, pero lo que termino sancionándose fue negativo por donde se lo mire", consideró.

    "Con la reforma de 1995 se establecía por primera vez un sistema de seguro obligatorio a cargo del empleador, quien pagaba un seguro y quedaba cubierto contra todo reclamo del trabajador que sufriera un accidente de trabajo, quien a la vez tendría cubiertas sus necesidades ante una eventualidad de este tipo. La prestación la daría una ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo), que fue pensada en un principio como un órgano que sólo percibiría el valor del costo administrativo, es decir, no habría lucro. Los gastos del siniestro serían cubiertos con los aportes del trabajador, pero sucedió que entraron a esas ART compañías de seguro, cuya ganancia reside en pagar la menor cantidad de accidentes posibles y en tener una cuota alta a cargo del empleador", detalló Noel.

    Es por esto que Noel sostuvo que "tiene que haber una gran reforma legislativa, que debe ser diferenciada, porque no se pude aplicar la misma normativa laboral a un pequeño comerciante que a una multinacional, sobre todo teniendo en cuenta que en Argentina el costo del marco normativo laboral es muy alto".

    Al referirse de la actualidad de la ciudad, Noel manifestó que se registró "un notorio incremento en la conflictividad laboral, sin tener en cuenta los arreglos que pudieron celebrarse entre partes sin recurrir a la Justicia", concluyó el juez.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo