• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que el riesgo de dengue es "muy alto"

    13 de septiembre de 2016 - 08:01
    Aseguran que el riesgo de dengue es "muy alto"
    Ads

    Pese a que por estos meses parece un tema relegado de la agenda sanitaria, la eventual llegada del dengue a General Pueyrredon es una cuestión de preocupación para la ciudad cada vez que se aproxima el verano y comienzan a registrarse elevadas temperaturas en la ciudad. Por este tema, El Marplatense hizo una consulta con el área de Control de Plagas de la comuna y la respuesta que obtuvo fue contundente: "El riesgo es muy alto".

    "El riesgo es muy alto porque se pronostican temperaturas altas, un verano húmedo, y  estas condiciones favorecen notoriamente el crecimiento del mosquito en general", advirtió el especialista Conrado Murdoca, quien agregó: "Si hablamos específicamente del vector, la situación también es preocupante porque si lograra ingresar en nuestro partido va a encontrar las condiciones necesarias como para permanecer".

    Ante el riesgo latente, Murdoca pidió a la población que tenga "precaución" a la hora de arrojar elementos que permitan el desarrollo del aedes aegypti. "Cubiertas en desuso, restos de basura y comida, agua estancada, son algunos de los elementos que le están dando prácticamente la bienvenida al vector del dengue", ejemplificó.

    "Espero no tener que dar esta próxima temporada la triste noticia de que General Pueyrredon ya cuenta con el vector transmisor de las enfermedades. Pero eso no depende únicamente de la Municipalidad, sino de cada uno de nosotros", recalcó el titular de la División de Control de Plagas.

    Además, recordó que "Mar del Plata es una de las pocas zonas sanitarias de la Provincia de Buenos Aires que al día de hoy está libre del vector transmisor del dengue, del zika y del ckikungunya" y por eso insistió en la concientización permanente que lleva adelante durante todo el año el municipio, ya que en invierno parece un problema "alejado" para la ciudad.

    "Hemos encontrado larvas bajo hielo que aparentemente estaban muertas  y cuando las hemos llevado al laboratorio estaban vivas. Esto quiere decir que el mosquito se está haciendo resistente inclusive a las bajas temperaturas", alarmó Murdoca.

    Por otra parte, el jefe de la División de Control de Plagas se refirió a la población de roedores en el distrito y señaló que hubo un recrudecimiento en el Parque San Martín en las últimas semanas: "Hace 20 días tuvimos un recrudecimiento de ratas en el Parque San Martín. Estamos trabajando duro en esa zona. Calculo que en un período de 10 días este brote lo tendríamos controlado. Y cuando digo controlado, me refiero puntualmente a poder descender el número de roedores para que no impliquen un riesgo para la salud pública".

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo