• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumenta casi un 11% la canasta básica alimentaria de agosto

    20 de septiembre de 2016 - 09:43
    Aumenta casi un 11% la canasta básica alimentaria de agosto
    Ads

    Un estudio que realizó la Fundación CEPES (Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales) sobre los 27 productos alimenticios de la Canasta Básica Alimentaria que definen la Línea de Indigencia, registró una suba en dicha canasta, durante el mes de agosto, de 5.046,34 pesos, lo cual define un incremento del 10,54 por ciento respecto del pasado mes de marzo.

    El trabajo, cuya dirección y coordinación estuvo a cargo de la Lic. Claudia Lombardi, se llevó a cabo los días 30 y 31 de Agosto en Mar del Plata. En esas dos jornadas, se realizaron relevamientos de precios en diversas bocas de expendio, recayendo la información tomada en góndolas de supermercados por ser los comercios minoristas de mayor venta.

    En el estudio de la Fundación presidida por el concejal del Frente para la Victoria, Daniel Rodriguez, se detectó que los productos alimenticios que más aumentaron de precio entre Julio y Agosto fueron las harinas de trigo (15,26 %) y de maíz (10,14 %) y la batata (13,7 %). Por su parte, los productos que más disminuyeron de precio fueron azúcar  (3,37  %), yerba (4,68 %), carnes  (6,35 %) y hortalizas (26,19 %).

    Asimismo, se observó una importante dispersión de precios de mismos productos entre distintos comercios, que alcanzaron los siguientes valores para el caso de zapallo (173,93 %), carne picada  1 kg (113,01%), papa (100,00 %), tomate (76,95 %), falda con hueso (75,98 %).

    Según explican desde la Fundación, para la elaboración de este índice fueron utilizaron los criterios correspondientes a la Canasta Básica de Alimentos (CBA) elaborada por el INDEC que define la Línea de Indigencia, la cual tiene en cuenta los hábitos de consumo de la población.

    A partir de esto, el estudio de la Lic. Claudia Lombardi concluye que una familia necesita un ingreso mensual de 5.046,34 pesos para no caer en la indigencia y un ingreso mensual de 11.455,19 pesos para no caer en la pobreza, por lo que, con respecto al mes de marzo, se necesitan 481,22 pesos más de ingreso mensual familiar para superar la Línea de Indigencia y 1.868,61 pesos más de ingreso mensual familiar para superar la Línea de Pobreza.


              

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo