• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Repercusiones por la resolución de la Cámara de Casación

    21 de septiembre de 2016 - 18:25
    Repercusiones por la resolución de la Cámara de Casación
    Ads

    La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó investigar la denuncia presentada por el juez Pedro Cornelio Hooft, en la que se plantea la existencia de una "posible asociación ilícita u otros delitos por parte de funcionarios públicos y otras personas en la tramitación de una causa penal" iniciada en 2006 contra Hooft, considerada por el hijo del juez como parte de "una persecución" contra su padre.

    "Evidentemente desde el 2006 existe una persecución contra mi padre, direccionadas por las personas que se denuncian. Desconocemos el por qué de esto, es materia de investigación", consideró en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata Pedro Federico Guillermo Hooft, hijo del juez, y agregó: "Señalamos como persona encargada de empezar esta causa a César Sivo, creemos que por viejas diferencias con mi padre. Lo sindicamos a él como promotor de esta persecución, y será la Justicia quien investigue si fue él quien llevó estos inconvenientes a la Justicia Federal".

    "Esto es una hipótesis delictiva de hechos que llegaron a nuestro conocimientos con distintas pruebas y lo que venimos pretendiendo desde hace tres años y medio es que se investigue, pero no se investigó", se lamentó el hijo del juez.

    La denuncia presentada en marzo de 2013 fue desestimada previamente por considerarse inválida una de las prueba: la grabación de una conversación entre el hijo del querellante y el fiscal Claudio Kishimoto, en la cual se oye a este último confesar que la causa de 2006 contra Hooft "era un gran verso", según explicó su hijo, quien aseguró que en el audio puede oirse al fiscal diciendo que "las presiones para impulsar la causa provenían del fiscal general Daniel Adler".

    Esta prueba, desestimada hasta ayer, fue validada por la Cámara de Casación, por lo que se le dio curso a la investigación de la denuncia. Hooft hijo sostuvo que "Casacion ayer definió que la jurisprudencia invocada en primera y segunda instancia para excluir y declarar inválida esa prueba de grabación, es errónea. La Cámara consideró que en este caso particular, tratándose de una grabación entre dos personas que están conversando libremente, no puede aplicarse la regla de exclusión probatoria", por lo que se tomó esta decisión.

    Al respecto, César Sivo, uno de los abogados denunciado por Hooft, sostuvo que la determinación de la Cámara "sirve como una reafirmación de que estamos en la buena senda", y consideró que "hablar de una causa armada con miles de foja es un absurdo de tanta intensidad que nos da tranquilidad".

    "¿Quieren investigar? Que investiguen. Esto no significa nada en relación a la causa que investiga a Hooft", concluyó Sivo.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo