Fútbol Local: El Clausura renueva las expectativas de varios
El Torneo Apertura demostró que en este 2016 no hay candidatos de peso y que con la chapa de la historia tampoco alcanza para algunos clubes. El campeón Banfield volvió a celebrar un título después de más de una década y el finalista San Isidro por primera vez en su historia llego a una definición. Esto es una lección para varios clubes que arrancarán el Clausura con la expectativa de trabajar seriamente e intentar seguir el camino de los últimos dos protagonistas.
A ese grupo de sorpresas se puede sumar a Nación que llegó hasta las semifinales del primer certamen anual. El otro que quedó entre los mejores cuatro fue Alvarado, uno de los grandes que dentro de todo cumplió. Otros equipos como: Kimberley, Atlético Mar del Plata y Urquiza quedaron afuera antes de lo imaginado.

Modalidad de disputa del torneo
En este nuevo torneo, que comienza este sábado, la competencia se dividirá en cuatro zonas de siete equipos cada una. Cada equipo se enfrentará una vez con cada rival del grupo, más un cruce interzonal. Serán dos los duelos interzonales por fecha. Los cuatro primeros de cada zona lograrán el pasaje a los playoffs.
A diferencia del Apertura que constó de dos zonas de 14 equipos, en donde los ocho primeros de cada grupo lograban ingresar a los octavos de final. También hay una diferencia respecto al Clausura 2015, en el cual las zonas se dividieron en tres de diez equipos. En este año son 28 los equipos participantes en la Liga Marplatense. Quienes no participan en este 2016 son Los Andes/Batán y Huracán/Chapadmalal.

Clausura "Carlos Soria"
El nombre del torneo estará dedicado a Carlos Soria, quien fuera un importante dirigente de Argentinos del Sud y perdió la vida a principios de julio de este año tras sufrir un infarto. En este último tiempo se desempeñó como coordinador de todas las divisiones del club.
LAS ZONAS
Zona A
Kimberley: El "Dragón" siempre es candidato natural al título, por lo que representa su historia y su orden institucional. Llega tras ser eliminado por el campeón Banfield por penales en cuartos de final. Para este certamen, fue anotado Ezequiel Goiburu, quien volvió de su breve paso por Agropecuario de Carlos Casares. También se sumo Franco Mañas.
El Cañón: Tuvo un muy buen desempeño en este comienzo de año llegando hasta los cuartos de final. En esa instancia quedó afuera por penales ante Nación. Tras campañas irregulares en los últimos años, en este 2016 logró convertirse en un equipo de peligro para cualquiera. Además sumó a dos nombre importantes: Federico Gabarain y Luis Muñoz.
Quilmes: El Tricolor también tuvo una participación buena en el Apertura. Fue tercero en su zona y quedó en el camino en octavos de final tras perder con el subcampeón San Isidro. Para este Clausura sumará a Adrián Corbalán y Sergio Pérez.
Colegiales/Los Patos: El equipo balcaraceño viene siguiendo una línea de trabajo desde hace varios años y está siempre a la expectativa de dar el salto grande en el fútbol local. En el Apertura logró entrar con lo justo a los playoffs pero quedó afuera en octavos tras perder con Independiente. El único refuerzo es Santiago Amadeo.
Boca: Al igual que Los Patos, entró a playoffs del último certamen como uno de los equipos con menos puntos de los clasificados. Se despidió en octavos goleado por Atlético Mar del Plata. Carlos Arias y Jeremías Ramírez son las caras nuevas del equipo para lo que viene.
General Mitre: Sigue sin levantar vuelo en los últimos años. La cuenta pendiente es meterse entre los clasificados para la segunda parte del torneo y lograr fortaleza en su cancha. En su zona terminó en el puesto 11 de 14 equipos. Los refuerzos son Cristian Almaraz y Salvador Presa.
Talleres: Tuvo una campaña muy pálida en el inicio de 2016. Sólo rescató cuatro puntos: un triunfo, un empate y el resto todas derrotas. Al igual que Mitre, corre desde atrás en el grupo y tendrá que tratar de hacerse fuerte en casa para poder pelear palmo a palmo una clasificación. Jonathan Moyano y Gonzalo Núñez se sumaron al plantel.
Zona B
Atlético Mar del Plata: Otro de los que siempre es candidato al título. En el Apertura terminó en lo más alto de su zona y venía firme en el torneo hasta que se topó con Alvarado que lo sacó del camino en cuartos de final. Dardo Coronel y la vuelta de Ezequiel Yung son las caras nuevas del Decano.
San Isidro: Una de las sorpresas del Apertura, el nuevo cuerpo técnico armó un equipo interesante y le cambió la cara a un club que nunca había jugado una final. Se quedó a un paso de la gloria en la final que perdió 3 a 2 ante Banfield. Para seguir en la misma tónica llegó un delantero importante como Ezequiel Petti y también se incorporó Ferney Salinas.
San José: Tuvo un primer torneo de año irregular, en la primera ronda clasificó con ocho triunfos y cinco derrotas. En octavos empató con El Cañón pero al no contar con ventaja deportiva se despidió de la competencia. Los refuerzos son: Valentín Daffra y Agustín Jerez.
San Lorenzo: Quedó a un punto de la clasificación a playoffs en el Apertura. Otro de campaña muy irregular y que deberá encontrar regularidad si aspirar a pasar de ronda. Sumó al experimentado Nicolás Alba y a Felipe Gandolfo.
Deportivo Norte: Está en deuda en este 2016 tras no haber clasificado a playoffs en la primera parte del año. Un equipo que siempre es una incógnita, en los últimos años ha tenido todo tipo de participaciones, peleando hasta el final o quedando rápidamente fuera. Los nuevos jugadores son Matías Jalil y Walter Silva.
Racing: Tuvo un mal comienzo de año, terminó penúltimo en su zona. Sólo pudo festejar en tres partidos y deberá mejorar para el Clausura. Las nuevas caras de la Academia son Pablo Acosta y Pablo Silva.
Peñarol: Al igual que Racing, tuvo un flojo Apertura y a priori no está entre los favoritos de la zona. Acumuló muchas derrotas en lo que va del año y sólo ganó dos partidos. Los refuerzos son: Mario Gauna y el arquero Juan Cruz Sculco.
Zona C
Independiente: Levantó mucho en este año y realizó una muy buena primera fase. Llegó hasta cuartos de final y se despidió contra San Isidro. Con sólo dos derrotas estaba para más, pero los penales lo dejaron afuera. Los nuevos son Nicolás Traverso y Martín López.
General Urquiza: Uno de los candidatos del grupo. Si bien no tuvo un gran andar en el Apertura, fue sexto en su zona y es un equipo del cual se espera más. En octavos de final perdió con Alvarado y se despidió sin pena ni gloria. Los nuevos son: Mauro Sabugal y Matías Acevedo.
Alvarado: De los equipos con chapa fue el único que cumplió en el Apertura. Llegó hasta semifinales eliminando a pesos pesados como Urquiza y Atlético Mar del Plata. Los penales ante Banfield lo dejaron afuera de la definición por el título. Facundo Molina y Agustín Millan se sumaron al plantel.
River: Fue sexto en su zona del Apertura, el primer objetivo lo logró pero en playoffs se despidió rápidamente cayendo ante Nación. Las dos incorporaciones son Federico Amodio y Rodrigo Vijarra.
Al Ver Verás: Tuvo partidos interesantes en el año y quedó a tan sólo un punto de la clasificación a octavos de final. Mostró un interesante cambio de cara en comparación con otros años pese a que no le alcanzó. Las altas: Leonardo Alvarado y Andrés Guzmán.
Almagro Florida: También tuvo actuaciones interesantes y mejoró respecto a los últimos torneos. No le alcanzó y junto con Al Ver Verás deberán rescatar las cosas bien trabajadas para pelear la clasificación en el grupo. Los refuerzos son Leandro De Llano y Leonardo Barbosa.
Unión: Fue uno de los peores equipos del Apertura, tendrá que mejorar mucho para volver al viejo equipo que peleaba en lo más alto. Terminó último en su zona con un sólo triunfo y doce derrotas. Se incorporaron: Manuel Mauco y Matías Schrzanowsky.
Zona D
Nación: Buena campaña en el Apertura, el objetivo será continuar por la misma senda. Fue tercero en su zona y en playoffs avanzó hasta semifinales donde cayó en el último segundo con San Isidro. Los nuevos jugadores son: Emiliano Roldán y Nicolás Olivera.
Once Unidos: Hizo una buena primera parte en el Apertura finalizando en el cuarto lugar de la zona. En octavos se cruzó con el campeón Banfield y en un gran partido perdió 4 a 3. Se quedó con la amargura de saber que si pasaba de ronda estaba para más. Refuerzos: Darío Díaz y el ex Alvarado Luciano Mazzina.
Banfield: Llega con el título sobre sus espaldas. Dejará de ser una revelación para meterse en el lote de los candidatos. Lograr nuevamente el título será el objetivo para el Taladro, sino esperará por el nuevo campeón en la final anual. Se reforzó con Matías Morales y Luciano De Santi.
Argentinos del Sud: Será un torneo emotivo para toda su gente porque la copa llevará el nombre del ex dirigente de la institución, "Charlie" Soria, recientemente fallecido. En honor a una persona que le dio tanto al club se buscará quedar lo más arriba posible. Es el único equipo que no sumó incorporaciones.
Círculo Deportivo: La misión será no deslumbrarse con el Torneo Federal C para no quedar en el camino rápidamente en la liga local como sucedió en el Apertura. Tras ganar todo en 2015, en el comienzo de este año no pudo pasar a los playoffs. Se sumará al equipo Sebastián Nieto y también fue anotado Matías Faguaga, quien llegó como refuerzo para el Federal.
Cadetes: Flojo desempeño en la primera parte del año. Si bien no fue superado en muchos partidos, sí acumuló bastantes empates que lo terminaron dejando fuera de la competencia. Los refuerzos son: Julián Scigliano y Facundo Castellanos.
Libertad: El único equipo que terminó el Apertura sin ningún triunfo. Tras la muy pobre campaña deberá levantar mucho y generar más en ataque (tan sólo convirtió seis goles en el año). Se sumaron al plantel Darío Fernández y Leandro Delmonte.
PRIMERA FECHA
CANCHA DE SAN LORENZO: 14.00 COLEGIALES-DEP. NORTE (SANZ) y 16.00 SAN LORENZO-SAN ISIDRO (CAMPAGNOLI)
CANCHA DE RIVER: 14.00 LIBERTAD-CADETES (PAMPIN) y 16.00 RIVER PLATE-ALMAGRO FLORIDA (ORELLANA)
CANCHA DE KIMBERLEY: 14.00 PEÑAROL-RACING (FARINA) 16.00 KIMBERLEY-BOCA (MELLA)
CANCHA DE GRAL. MITRE: 16.00 GRAL. MITRE-QUILMES (MILLAS)
CANCHA DE QUILMES: 15.00 EL CAÑÓN-TALLERES (ABBOUD)
CANCHA DE MAR DEL PLATA: 16.00 MAR DEL PLATA-SAN JOSÉ (AQUINO)
CANCHA DE NACIÓN: 16.00 NACIÓN-UNIÓN (CINGOLANI)
CANCHA DE INDEPENDIENTE: 15.00 INDEPENDIENTE-URQUIZA (MIRANDA)
CANCHA DE ALVARADO: 15.00 ALVARADO-AL VER VERÁS (SOSA)
CANCHA DE BANFIELD: 16.00 BANFIELD-CÍRCULO DEPORTIVO (MUSTAFÁ)
CANCHA DE ONCE UNIDOS: 15.00 ONCE UNIDOS-ARGENTINOS DEL SUD (NUESCH)