• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Mariano Recalde, imputado por convenios entre Aerolíneas y Sol

    24 de septiembre de 2016 - 14:29
    Mariano Recalde, imputado por convenios entre Aerolíneas y Sol
    Ads

    El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó a Mariano Recalde a raíz de una denuncia por presunto fraude al Estado. Así lo informaron fuentes judiciales, quienes precisaron que Zoni formuló el requerimiento de instrucción tras el análisis de una denuncia presentada por el diputado nacional Martín Osvaldo Hérnández (UCR-Formosa), quien acusó al ex funcionario kirchnerista por el presunto pago de sobreprecios en el 2015 a la empresa Sol Líneas Aéreas.

    De acuerdo a lo publicado por el diario La Capital, de Rosario,  el ex titular de aerolíneas fue imputado penalmente por el contrato que firmó con Sol Líneas Aéreas y el pago de un millón de pesos diarios a la empresa de capitales locales, que dejó de operar en marzo pasado.

    La empresa local cerró el 30 de marzo último y dejó a 300 empleados sin trabajo. El cierre llegó luego de que el gobierno de Mauricio Macri anulara el convenio firmado en agosto entre Recalde y Sol por considerarlo "un tremendo escándalo".

    En 2012, ambas compañías firmaron el primer memorando de entendimiento que les permitía complementar sus respectivas redes y horarios para mejorar la conectividad. De esta forma, Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas pasaban a ser las operadoras de rutas troncales, con o sin escalas, y Sol la operadora de las denominadas rutas transversales o complementarias, y aquellas de corta distancia y reducido potencial de tráfico.

    Luego, Recalde y Angeli suscribieron en agosto de 2015 un "acuerdo de cooperación", por el cual aerolíneas vendía vuelos de cabotaje de Sol y le pagaba un millón de pesos diarios por 210 horas de vuelo, más el costo del combustible.

    El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, consideró que aquel acuerdo "es un terrible escándalo que hemos detectado, en el cual Aerolíneas, con su bolsillo de payaso, iba distribuyendo plata por ahí, por todos lados. Todo lo que vemos es un mal uso de recursos", sentenció. Sol cesó sus actividades el 30 de marzo y explicó que ello fue "fruto de la rescisión del acuerdo de cooperación que fuera firmado con Aerolíneas Argentinas, lo que ha dejado a la empresa en una situación de inviabilidad económica que hace imposible su operatoria".

    A raíz del final sorpresivo y de la cancelación de los vuelos, por entonces numerosos pasajeros quedaron varados y sin explicaciones de parte de la compañía en el aeroparque Jorge Newbery y los aeropuertos de Rosario y Montevideo, entre otras terminales aéreas.

    El 19 de mayo de 2011, un Saab de Sol Líneas Aéreas que había salido de Neuquén con destino a Comodoro Rivadavia se estrelló en el paraje Prahuaniyeu, a 150 kilómetros de la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, provocando la muerte de 19 pasajeros,

    Por su parte, de acuerdo a lo publicado por Télam, el ex titular de Aerolíneas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner dijo no tener "la menor duda que la denuncia del dirigente radical por el acuerdo Aerolíneas-Sol quedará en la nada, como tantas otras” "Plantear que existieron sobreprecios es ridículo. Realizamos un acuerdo entre Sol y Aerolíneas, con el objetivo de que Aerolíneas tuviera, como tantas otras importantes compañías del mundo, una empresa subsidiaria para operar con aviones más chicos y ofrecer una mejor conectividad", señaló Recalde.

    Asimismo remarcó que "el acuerdo con Sol no sólo está en el precio de mercado, respecto al valor de la hora de vuelo que Aerolíneas pagaba, sino que tenía previsto generar una ganancia para la línea de bandera de 10 millones de dólares al año. La proyección de los ingresos y los costos eran beneficiosos para ambas partes" y reiteró que "es un disparate plantear que se pagaron sobreprecios".

    Respecto a la cancelación del acuerdo por parte de las actuales autoridades, expresó que éste "recién comenzaba a ejecutarse y fue terminado abruptamente por la gestión actual, dejando a más de 200 trabajadores sin empleo y a 19 ciudades sin vuelos”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo