• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Faroni: “Muchas veces es mejor negocio no abrir un teatro”

    25 de septiembre de 2016 - 18:00
    Faroni: “Muchas veces es mejor negocio no abrir un teatro”
    Ads

    El productor teatral Javier Faroni, que traerá seis obras a la ciudad para esta temporada, analizó la actualidad de las salas y los costos, en diálogo con El Marplatense. “No hay títulos ni proyectos al día de hoy para tantos espacios”, afirmó.

    “El otro lado de la cama”, “Casa Valentina”, “Extinguidas”, “Las canciones de la granja”, “El canasto” y “La panadera de los poetas” son las obras que Faroni ha confirmado que estarán durante la temporada 2016/2017. Las fechas estimativas de inicio serían entre el 26 de diciembre y el 1ero. de enero.

    Con respecto a la posibilidad de que algunas salas directamente no abran esta temporada, el empresario dijo que “es algo concreto y seguramente ocurrirá”. “No hay muchos proyectos en carpeta, ni armándose para Mar del Plata y el costo de abrir una sala hoy es muy complicado. Muchas veces, es mejor negocio no abrir que no tener espectáculos convocantes. Los costos fijos de los edificios se fueron muy arriba, al igual que las tarifas de los servicios, más el resto de los costos. Esto hace que, en algunos casos, y sumado a que no hay títulos interesantes para abrir las puertas, los dueños de teatros prefieran asumir la perdida”, opinó.

    “No hay títulos ni proyectos al día de hoy para tantas salas. Esperemos que no ocurra, pero sumado a la mala temporada anterior y a un año en Buenos Aires y en el interior muy flojo, hace suponer que algo de esto puede pasar”, vaticinó.

    En cuanto a los precios de las entradas, comentó que “los últimos años no se aumentaron con respecto a Buenos Aires y en muchos casos fueron a menor costos”. “En mi caso personal, todas mis obras cobrarán el valor de mercado de Buenos Aires, y en algunos casos, menos aún. Y seguramente, como todos los sectores de nuestro país, el teatro también dispondrá de algunas promociones”, agregó.

    Obras confirmadas

    -“El otro lado de la cama”: “Fue el éxito de Buenos Aires durante todo el año, a irá al teatro Mar del Plata”, apunta Faroni.

    Se trata de una comedia musical del autor español David Serrano, protagonizada por Nicolás Vázquez, Gimena Accardi, Benjamín Rojas y Sofía Pachano, Sofía González Gil y Francisco Ruiz Barlett, dirigidos por Manuel González Gil. La coordinación musical está a cargo de Martín Bianchedi.

    Plantea “un gran lío de camas, donde dos parejas se verán envueltas en una historia de sexo, amistad, enredos y mentiras. Y en la que, como suele suceder en el amor y el sexo, las cosas nunca terminan como uno quisiera”.

    Tiene la particularidad de estar compuesta por todas las canciones clásicas del rock nacional argentino de los años 80 / 90, con los que se va trazando la historia. En España, donde ya lleva más de diez años en cartel, y donde la vieron más de dos millones de personas, fue realizada del mismo modo con temas del rock local. Y así sucedió en los distintos países en donde fue representada.

    -Casa Valentina: “Tiene un elenco maravilloso, y está en cartel desde enero en la Calle Corrientes”, comenta.

    Protagonizada por Gustavo Garzón, Fabián Vena, Diego Ramos, Nicolás Riera, Boy Olmi, Roly Serrano, Pepe Novoa, Cristina Alberó y Mariela Asensio; dirigidos por José María Muscari.

    Es una comedia basada en historias reales, del año 1962, escrita por Harvey Fierstein (autor del musical de “La jaula de las locas” y de “Algo en común”, entre otras), versionada por Fernando Masllorens y Federico González Del Pino. Fue un éxito absoluto en Broadway, donde recibió excelentes críticas, y se presenta en una de las salas de teatro de culto más importantes de Londres.

     

    -Extinguidas: protagonizada por Beatriz Salomón, Mimí Pons, Naanim Timoyko, Noemí Alan, Pata Villanueva, Patricia Dal, Sandra Smith, Silvia Peyrou, Luisa Albinoni, Adriana Aguirre; dirigidas por José María Muscari.

    extinguidasLa obra es la conjunción de diez mujeres que fueron iconos en los años 80 y que se juntan en un spa para de alguna manera reflexionar sobre una época que ya no está. Recuerdos, flashbacks, anécdotas y una nueva forma de mirar el ayer desde el hoy. Una mirada impiadosa sobre sí mismas que las lleva a recorrer y revisar su propia historia viviente.

    -Las canciones de la granja: un espectáculo infantil que cuenta con personajes como la Gallina Turuleca, el Gallo Bartolito, el Caballo Verde, la Vaca Lola y los Patitos, entre otros. El show tiene un mensaje sobre la importancia del cuidado animal y ambiental.

    -El canasto: “Se convirtió en un fenómeno para público adolescente”, definió.

    Protagonizada por Stéfano De Gregorio, Santiago Vazquez, Belu Lucius, Santi Maratea, Bautista Lena, Paloma Gonzalez Heredia y Emily Lucius; dirigidos por Nicolás Vázquez, es una comedia francesa del autor Clément Michel que fue estrenada en el año 2001 en París, en donde lleva más de 1000 representaciones. También fue un gran éxito en más de 10 países, y tuvo su versión cinematográfica.

    Finalmente, adelantó que estrenarán la obra “La panadera de los poetas”, con Virginia Lago y Qsqui Guzmán.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo