• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata: 17.613 causas por droga en diez años

    25 de septiembre de 2016 - 10:23
    Mar del Plata: 17.613 causas por droga en diez años
    Ads

    Las causas vinculadas a la tenencia o venta de estupefacientes han tenido un cambio radical desde diciembre del 2005 hasta la fecha. A partir de la implementación de la Ley de Desfederalización en la Provincia de Buenos Aires disponiendo el traspaso de diversas temáticas de la órbita de la Justicia Federal a la Justicia Provincial, el abordaje del narcotráfico mutó.

    En ese marco de modificaciones, hubo reformulaciones en el Código Penal. Uno fundamental fue el artículo 34° que marca que Los delitos previstos y penados por esta ley serán de competencia de la Justicia Federal en todo el país, excepto para aquellas provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que, mediante ley de adhesión, opten por asumir su competencia en las condiciones y con los alcances que se prevén a continuación en el artículo 5º incisos c) y e), que dice cuando se comercie, entregue, suministre o facilite estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor.

    Es decir, que la justicia provincial se iba a hacer cargo desde entonces con las investigaciones destinadas a desbaratar uno de los eslabones más directos a la población, como son los punteros o aquellos bunkers de droga en los barrios que suelen conocerse y no denunciarse por miedo. En tanto, la órbita federal continuaría con las causas relacionadas a las grandes bandas narcotraficantes, controlando fronteras, conexiones con ámbitos federales o internacionales y otras especialidades que apuntan a una organización criminal avanzada.

    En este contexto, Radio Mitre y El Marplatense lograron saber que en diez años hubo 17.613 causas por droga en Mar del Plata a cargo de la Fiscalía Temática de Estupefacientes. Es decir más de 1700 investigaciones por año, si se realiza un promedio.

    Sobre el actual desempeño de la Fiscalía de Estupefacientes, el fiscal general Fabián Fernández Garello esto dijo:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/GARELLO_11.mp3

    A continuación, contamos algunas de las causas más relevantes

    Por ejemplo, entre el 4 de diciembre de 2015 al 28 de abril de este año nueve personas mayores de edad fueron detenidas acusadas de vender estupefacientes en 11 puntos de la ciudad, bien distribuidos y siempre en zonas periféricas bajo el formato delivery, combinando un lugar o yendo a los bunkers.

    Por esa causa, se procedió al secuestro de dinero en efectivo en billetes de moneda local y extranjera, teléfonos celulares, documentación, balanza, cuchillos con restos y sustancia de corte.

    Pero hay más. Se secuestraron envoltorios con marihuana y cocaína, sustancias predominantes en Mar del Plata.

    Hay más ejemplos. En la conocida “Zona Roja” de Mar del Plata se detuvo a 14 travestis que se desenvolvían en la Avenida Champagnat y también en ocho domicilios particulares. Comercializaban y fraccionaban estupefacientes en forma organizada, en pequeñas dosis destinadas al consumidor, maniobra verificada por los investigadores durante mayo a junio del 2014.

    Se incautó por entonces agendas, cuaderno y papeles con anotaciones alfa numéricas, bolsas de nylon con signos de recortes, recortes de nylon, tijeras, tarjetas y cucharas con restos de polvo blanco, documentación personal a nombre de los encartados, impuestos y servicios correspondientes a los domicilios registrados, sustancia de corte, cuarenta y siete (47) teléfonos celulares, chips telefónicos, tarjetas de memoria y la suma de venticuatro mil setecientos un pesos ($24.701). Todos los detenidos tenían contacto con diversas personas encargadas en la provisión de la droga, especialmente cocaína. Esa persona también tenía vínculos con otros mercados ilegales en el interior del país.

    Uno de los casos más actuales y resonantes fue la causa “Milonguita”. ¿Tenés Milonguita? Se solía escuchar en las más de 200 mil horas entrecruzadas y analizadas por los investigadores que permitieron desbaratar una organización dedicada a la venta de cocaína minorista en distintos barrios de esta ciudad.

    Después de casi cuatro meses de investigación y a partir del hallazgo de una serie de elementos probatorios la Justicia ordenó 22 allanamientos, logrando la detención de 13 sospechosos, entre ellos, cuatro mujeres y también alguno de los intermediarios que bajaban droga que los revendedores reducían, fraccionaban y vendían a consumidores.

    Durante el denominado Operativo Milonguita, los policías secuestraron un kilo de cocaína,  250.000 pesos en efectivo, una decena de vehículos y elementos como para iniciar contra varios de los imputados una investigación por lavado de activos, debido a que llevaban un nivel de vida que no coincidía con sus escasos ingresos declarados.

    Entre los trece sospechosos detenidos, figuraban varios imputados con antecedentes delictivos, la mayoría reincidentes en cuestiones de narcotráfico.

    La modalidad variaba según el grupo. Algunos establecían puntos de venta en domicilios particulares que no eran propios. Iban de visita y citaban en esa casa. Otros operaban con formato delivery: recibían el pedido y llevaban. "Algunos lograban movimientos diarios de casi 40.000 pesos", explicaron los investigadores.

    El fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, destacó el trabajo de varios de sus investigadores y la policía para desbaratar esta organización:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/GARELLO_ARCHIVO1.mp3
    Son solo algunos de las más de 17 mil causas iniciadas desde el 2005 hasta la fecha con intervención de la fiscalía temática a nivel provincial. La separación de especialidades se aboca enla investigación pormenorizada de las distintas bandas que existen y así cortar con cada uno de los eslabones de este flagelo. Al respecto, el fiscal de la fiscalía de estupefacientes, Leandro Favaro, esto dijo:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/FAVARO_11.mp3
    Tal como dijo Favaro, sin un trabajo constante que no obstaculice ninguna faceta investigativa, la desfederalización resulta ser un proyecto que, a diferencia de otras grandesmodificaciones, ha podido perdurar gracias a los resultados obtenidos, con causas que han podido progresar más allá de las investigaciones y posteriores detenciones, sino también por la claridad de los datos que permiten condenas en tiempos razonables, a diferencia de otros delitos.

    Sin embargo, los escollos existen en todos los ámbitos, más en marcos tan oscuros como el narcotráfico. La complicidad política, judicial y policial sigue siendo moneda corriente y lo aseguran los propios protagonistas.

    Por un lado el propio fiscal general Fabián Fernandez Garello dijo:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/GARELLO_21.mp3
    También se pronunció Favaro al respecto:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/FAVARO_21.mp3
    ¿Se puede comparar Mar del Plata con el conurbano bonaerense? Se lo preguntamos al ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/RITONDO_11.mp3
    Garello y Favaro también se refirieron a la comparación que realizó el ministro. Escuchemos al fiscal general al respecto:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/GARELLO_31.mp3
    Ahora es el momento del fiscal de la temática, Leandro Favaro

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/FAVARO_31.mp3
    De igual modo, Favaro resaltó los tiempos de la justicia para condenar las causas ya avanzadas por la fiscalía:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/09/FAVARO_41.mp3
    A raíz de los últimos hechos acontecidos en los últimos años, permite pensar que Mar del Plata no es una ciudad donde la droga está de paso o que sólo se encuentra en pequeños reductos de barrios marginados. Se ha demostrado que el avance del narcotráfico alcanzó a todos los sectores. Desde la complicidad de las fuerzas vivas como la policía, jueces o fiscales o bien los propios políticos. También se evidenció que la actual realidad no discrimina clase social. Se han desbaratado bandas simples con una radio de comercialización pequeña y con precarias situaciones a organizaciones criminales, que han contado con la disposición de decenas domicilios, centenares de celulares como también diversos autos de alta gama y una impunidad obtenida a través de negocios espurios.

    Por la información obtenida, creemos que Mar del Plata no es Rosario ni tampoco alguno de las grandes ciudades donde el narcotráfico se ha transformado en el principal tema de preocupación, generando miles de muertos al año por ajustes de cuentas.

    Lo que sí es real es que en la ciudad está sometida a una problemática que creció al ritmo de la densidad poblacional. Es decir, cuanto más aumentaron los barrios y los habitantes de Mar del Plata, existió más espacios para el surgimiento y expansión de bandas dedicadas a la venta de droga.

    El flagelo golpea hace años a “La Feliz”. El auge de estas organizaciones criminales siempre tiene una víctima, el consumidor, muchos de ellos menores de edad. Son aquellas las víctimas de un sistema ilícito que siempre estuvo pero que creció a pasos agigantados con la acción u omisión de quienes tienen que protegernos. Es hora de actuar, dejar las frases prometedoras de un futuro mejor y hacer notar los resultados en el presente porque quienes lo lamentarán son las actuales y también próximas generaciones.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo