• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Bancarios analizan nuevas medidas de fuerza

    01 de octubre de 2016 - 19:36
    Bancarios analizan nuevas medidas de fuerza
    Ads

    La Asociación Bancaria analiza la posibilidad de realizar nuevas medidas de fuerza ante la falta de respuestas a su pedido de apertura de paritarias. El miércoles y jueves pasado, los trabajadores suspendieron la atención al público a partir de las 13, con el objetivo, además, de solicitar la eliminación del Impuesto a las Ganancias de sus salarios.

    En este sentido, en caso de no contar con una respuesta del Ministerio de Trabajo o de los empresarios, la próxima semana el plan de lucha podría continuar.

    “El Sindicato de Bancarios está pidiendo la reapertura de paritarias y por eso hicimos dos jornadas de retención de tareas los días miércoles y jueves de esta semana. No hemos tenido respuestas ni de parte del Ministerio de Trabajo, ni de las cámaras empresariales que nuclean los distintos bancos a nuestro pedido”, afirmó secretario general de La Bancaria de Mar del Plata en diálogo con El Marplatense.

    En este marco, recordó que la apertura de paritarias “figura en lo que llamamos cláusula gatillo en el acta paritaria que firmamos en abril de este año, que decía que si los niveles de inflación superaban el acuerdo del 33% las partes debían volver a sentarse”.

    “Por lo tanto nuestro reclamo es justo y está homologado por el Ministerio de Trabajo”, destacó el dirigente bancario. “Seguramente si no tenemos respuesta la semana que viene seguiremos con la medidas de fuerza correspondiente”, sostuvo.

    Seguido, Guglielmotti describió que “el balance desde el punto de vista gremial es positivo porque directamente se paralizó el sistema financiero en Mar del Plata y en el resto del país”.

    “Esperemos que tengamos alguna respuesta para no tener continuar con este plan de lucha”, añadió. En caso que esto no suceda, podría haber nuevas medidas de fuerza: “Lo más probable es que se realicen el miércoles y jueves de la semana próxima, pero en vez de dos horas, tres horas de retención: de 12 a 15”.

    En relación al pedido de apertura de paritarias, Guglielmotti consideró que “la fecha tiene que ser ahora, porque la inflación ya superó nuestro porcentaje de incremento salarial. Buscaríamos entre un 10 y un 12% para equiparar el 42 ó 45% de inflación que esta proyectado para este año”.

    Por otra parte, a fin de año los trabajadores tienen previsto volver a reunirse para discutir los salarios del año próximo: “Generalmente nos juntamos en diciembre, y ahí conseguimos tres sumas fijas por los meses de enero, febrero y marzo, y en ese mes discutimos el porcentual de incremento salarial que nos regiría para el 2017”.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo