• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "La mitad de los barrios de la ciudad están aislados"

    04 de octubre de 2016 - 12:40
    "La mitad de los barrios de la ciudad están aislados"
    Ads

    Así lo aseguró el Presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, Heraldo García, quien indicó que el aislamiento denunciado responde principalmente al mal estado de las calles. "Parece increíble, una exageración, pero es la realidad", consideró el vecinalista.

    "Cuando llueve, en algunos barrios de la ciudad ya no entra siquiera el camión recolector de residuos porque no puede circular con normalidad", aseguró García en diálogo con Radio Mitre. "Hubo un caso en el que la autobomba de Bomberos se encajó en el barro y no pudo acudir al incendio que los convocaba y se terminó quemando la casa", contó el fomentista, quien mencionó que sucedieron casos similares donde patrulleros de la Policía e incluso ambulancias, no pudieron atender la urgencia que los aclamaba por la imposibilidad de circular.

    Según declaró García, la cuestión que debe resolverse con mayor urgencia es la relativa al estado de las calles, ya que las actuales condiciones de las mismas provocan el aislamiento de los vecinos que allí residen, como es el caso de lo que sucede con muchas líneas de colectivos que dejaron de entrar a los barrios, por lo que sus habitantes tienen que transitar a pie esos tramos que siquiera el transporte público puede hacer. "Parece increíble visto desde otros puntos de la ciudad, muchos plantean que nuestro reclamo es una cuestión política, pero la realidad es que cuando llueve, los vecinos quedan aislados", sostuvo el vecinalista.

    Entendiendo que la cuestión financiera actual del Municipio no es la ideal, los fomentistas de la ciudad no solo presentan petitorios, sino también proyectos para mejorar al menos provisoriamente estos problemas. En este caso, se está trabajando en un plan para realizar un pavimento articulado para reemplazar el clásico engranzado que según lo expresado por García "es un desperdicio de dinero porque una calle bien engranzada dura aproximadamente seis meses y luego de eso hay que trabajarla de nuevo". Por eso se planteará la posibilidad de realizar este tipo de pavimentación cuyo valor equivaldría al 25% de lo que cuesta asfaltar convencionalmente, dinero que podría ser aportado por los vecinos que así lo requieran.

    Al respecto de la regularización de la deuda que mantiene el Municipio con las diversas asociaciones de fomento de la ciudad en carácter de los distintos convenios de contraprestación de servicios firmados, García calificó de "muy positivo" lo resuelto: "se acordó no cortar la cadena de pago y eso, en general, se viene respetando", concluyó el fomentista.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo