• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Advierten sobre el consumo de ensaladas de frutas o verduras cortadas

    08 de octubre de 2016 - 14:47
    Advierten sobre el consumo de ensaladas de frutas o verduras cortadas
    Ads

    Durante el mes de septiembre, en el marco de la realización de la Fiscalización Sanitaria en diferentes comercios de la ciudad, se constató la existencia de 480 bandejas de verduras trozadas de elaboración clandestina, procediéndose a su decomiso y posterior destrucción.

    Por lo cual, la Dirección de Protección Sanitaria, perteneciente a la Secretaria de Salud, a través del Departamento de Bromatología, recomienda precaución a la hora de adquirir ensaladas de frutas o verduras cortadas procesadas envasadas en bandejas listas para preparar sopas o ensaladas, sin rotulado identificatorio reglamentario y que sean elaboradas sin autorización correspondiente.

    Por este motivo, se recordó que la información contenida en los rótulos o etiquetas de los alimentos envasados surge de lo establecido en la Resolución Nº 36/93 GMC (Grupo Mercorsur) que ya está incluida en el Código Alimentario Argentino (CAA) y que alcanza a la totalidad de los alimentos incluso las bandejas de verduras.

    Además, se señaló que está prohibida la rotulación y publicidad de los productos, cuando desde el punto de vista sanitario-bromatológico las mismas sean capaces de suscitar error, engaño o confusión en el consumidor.

    INFORMACIÓN OBLIGATORIA EN LOS RÓTULOS:

    Los rótulos de los productos deben contener la siguiente información:

    - Denominación del Producto (define la naturaleza y características del alimento).
    - Listado de ingredientes (consiste en enumerar todos los ingredientes que contenga el alimento en orden decreciente).
    - Contenido neto.
    - Identificación del origen (nombre del fabricante o razón social).
    - Fecha de elaboración y vencimiento (tiempo durante el cual el producto mantiene satisfactoriamente sus cualidades, bajo condiciones y recomendaciones preestablecidas).
    - Preparación e instrucciones de uso del alimento (siempre que resulte necesario, conocer a que temperaturas máximas y mínimas puede conservarse un alimento hasta su vencimiento, la mejor manera de descongelar o reconstituir un alimento determinado, la validez del alimento una vez abierto el envase o como cocinar un alimento con un microondas son sólo algunas de las informaciones que deben ofrecer los rótulos a los consumidores.
    - Establecimiento Elaborador o RNE (Registro Nacional de Establecimiento)
    Nº PAMS Provincia de Buenos Aires (Producto aprobado por el Ministerio De Salud) o Nº RNPA (Registro Nacional de Productos Alimentarios).

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo