• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Concluyó el encuentro internacional sobre "Crisis y Soberanía energética"

    09 de octubre de 2016 - 09:27
    Concluyó el encuentro internacional sobre "Crisis y Soberanía energética"
    Ads

     

    El Encuentro Internacional “Crisis y Soberanía energética. La energía como derecho del pueblo” finalizó el sábado con un documento firmado por todos los representantes nacionales e internacionales.

    También, se convocó a una Jornada Continental el próximo 4 de noviembre “en defensa de la Democracia y en Contra del Neoliberalismo”.

    Organizado por el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, en el marco del 73º aniversario de la Organización gremial, el encuentro contó con la participación de más de 30 representantes nacionales e internacionales, de sindicatos, organizaciones y Federaciones, especialistas en materia energética, petróleo, gas y química.

    Durante las jornadas, se debatieron estrategias comunes “para defenderse no sólo de la ofensiva del capitalismo internacional contra los derechos de los trabajadores de la energía, sino también los recursos energéticos de los países”.

    Además se conoció la situación al interior de cada país en materia energética, se definió continuar el proceso de intercambio regional de manera regular, a partir de diversas formas y medios que permitan un mayor contacto y conocimiento con las realidades de los países participantes.

    Los temas abordados estuvieron vinculados con “la implementación de las políticas neoliberales en el sector de la energía como fenómeno mundial, a pesar de la particularidad de cada país”, las privatizaciones de las empresas del Estado, los aumentos de tarifas, la pobreza energética, los derechos de los trabajadores, los modelos sindicales, la construcción de herramientas del movimiento obrero con perspectiva de cambio social, y el desarrollo de la energía como un bien social y un derecho humano.

    En el documento final del Encuentro, se destaca que “buscamos la Soberanía Energética, no entendida en los términos formales territoriales, sino como el derecho de los pueblos a participar en la toma de las decisiones para definir una política energética que atienda sus reales intereses y busque su bienestar general”.

    En este sentido, se consideró que “hay que discutir el para qué de la energía y cómo se atiende la demanda del derecho social a la energía”.

    “En un contexto mundial donde existen 2 mil millones de personas que no acceden a ningún tipo de energía, la provisión de los bienes energéticos y el suministro de los servicios públicos de gas, electricidad, combustibles, transporte público, agua y servicios sanitarios, deben ser asumidos por la clase trabajadora como una lucha intransferible en la defensa de la calidad de vida”, continúa el documento.

    A su vez, entre otros temas, se remarca que “la predominancia de la generación energética basada en combustibles fósiles expresa e implica una dependencia a este tipo recursos que nos obliga a realizar un esfuerzo sostenido por disminuir el peso de esos combustibles fósiles en la matriz energética y sus efectos netamente negativos sobre el medio ambiente”.

    “En definitiva, se vuelve imprescindible repensar desde los pueblos también el para qué y cómo utilizar los bienes que la naturaleza nos brinda, trabajando contra la escasez pero también el derroche, de manera de satisfacer nuestras necesidades reales y no alimentar la filosofía híper consumista que hoy impera”, concluye el documento.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo