• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El mercado inmobiliario tiene perspectivas buenas para el futuro"

    09 de octubre de 2016 - 11:59
    "El mercado inmobiliario tiene perspectivas buenas para el futuro"
    Ads

    El sector inmobiliario de la ciudad espera la próxima temporada y el 2017 con buenas perspectivas a través del movimiento turístico, la ley de blanqueo, los créditos hipotecarios y el Procrear.

    En este marco, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata celebrará, con diferentes actividades, el próximo martes 11 de octubre el día de los profesionales, que son alrededor de 870 en la jurisdicción que comprende Mar del Plata, General Alvarado, Balcarce y Mar Chiquita.

    “No fue un año muy bueno, pero se sigue movilizando igual dentro del mercado inmobiliario, tiene perspectivas buenas de acá al futuro. Sabemos que el blanqueo puede ser muy interesante para el sector inmobiliario, los créditos empezaron a funcionar y en los últimos 30 a 45 días ha empezado a haber mayor cantidad de movimiento”, señaló Miguel Ángel Donisini, presidente del Colegio de Martilleros en diálogo con El Marplatense.

    Además, destacó que “logramos salir del bloqueo de los dólares que desde 2011 que estábamos con ese inconveniente. Esta liberación y el mantenimiento y la baja que puede venir de la inflación, puede hacer que se reactiven muy fuerte los créditos. Todo es eso es interesante para nuestros profesionales”.

    Seguido, Donsini calificó el año pasado como “medio” y sostuvo que “tuvimos las operaciones lógicas de una ciudad de casi 700 mil habitantes, pero tal vez no el movimiento que veníamos acelerado”.

    “En 2011 se paralizó y luego se mantuvo, pero con perspectiva de seguir creciendo, porque la gente está interesada, sigue visitando”, continúo el martillero y resaltó que “los emprendimientos de acá a futuro están casi todos preparados para hacer lanzados y eso puede reactivar mucho el trabajo y a nosotros, en la segunda etapa, en la venta de unidades”.

    OPERACIONES A TRAVÉS DE CRÉDITOS BANCARIOS

    Al analizar el movimiento del mercado inmobiliario, Donsini recordó que “el problema de los créditos bancarios era que la mayoría tenían un índice de inflación de acuerdo al costo del metro cuadrado y eso hizo que la gente se restringiera. En el último tiempo cuando empezó a estabilizarse la inflación, que vemos que viene bajando y que puede acompañar el aumento de sueldo, se empezó a reactivar y ya se han realizado algunas operaciones”.

    A su vez, mencionó que la ciudad “tiene una cantidad bastante importante de alquileres. La oferta es superior a la demanda, motivado a que mucha gente - inversores fundamentalmente en edificios que se están haciendo en fideicomiso - al no tener una venta más fluida optaron directamente por una renta de 24 meses”.

    “Las ventas son moderadas de acuerdo a una ciudad que tiene 700 mil habitantes y con un movimiento en inmigración de entrada y salida de gente”, siguió.

    Por otra parte, dijo que actualmente “lo que más se está movilizando es la venta de tierras, a efectos de poder trasladar dólares a una inversión que puede ser más segura. Segundo, está la vivienda que se está buscando a través de los créditos”.

    En relación al blanqueo de capitales, consideró que es “otra herramienta muy importante, fundamentalmente por el desarrollo que puedan venir a través de los fondos de inversión inmobiliario”.

    “Esto reactiva una economía que está negra desde hace muchos años y va permitir la venta y la compra de muchos bienes inmuebles”, manifestó y agregó que “hay muchos” pedidos de tasación.

    El titular del Colegio de Martilleros, también, resaltó las operaciones inmobiliarias a través del Procrear (Programa Crédito Argentino). “Se movió mucho con los terrenos en la primera etapa. Ahora es una etapa diferente y se está eligiendo más a las viviendas. En las propiedades con un tope de 60 a 100 mil dólares, hay gente que esta interesada”, detalló.

    “Todo aquel plan que vaya enganchado con los aumentos de sueldo puede funcionar principalmente para la gente joven, en los cuáles trabaja la pareja, y qué este volcado aproximadamente no más del 30% de la entrada que tiene el grupo familiar a la cuota”, añadió.

    “Hay un montón de herramientas para que el 2017 sea un buen año para el sector inmobiliario”, aseveró.

    "TEMPORADA BUENA Y CON PLAZOS CORTOS"

    Con motivo de la proximidad de la próxima temporada de verano, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos sugirieron, semanas atrás, un aumento del 20%.  “Estos valores han sido muy bien tomado por la gente. Pero sabemos que es una temporada difícil, que tenemos que competir con países limítrofes, que los valores argentinos subieron mucho y esto hizo que los costos del exterior estuvieran bajos o equivalentes a nosotros”, observó Donsini.

    “Además, hay una lucha que con las distintas ciudades cercanas y Mar del Plata tiene una característica muy especial que compite consigo misma: tiene casi 80 mil propiedades que se ofrecen en alquiler. Eso motiva a que algún departamento que nosotros calculamos que podía salir 11 mil pesos la quincena, cueste 10 mil pesos y en algunos casos menos, con un 30% menos para el mes de febrero, que sería alrededor de 8 mil”, indicó.

    A pesar de esta situación, remarcó que “son precios muy competitivos que la gente puede aprovechar”.

    “Vamos a tener una temporada buena: entre 6 o 7 puntos, con plazos cortos de 5 o 7 días, con fines de semana con mucha gente”, aseguró y añadió: Me conformo con que sea una temporada como la del año pasado, que no fue una de las mejores, pero fue interesante. La ciudad generalmente no tiene temporada malas, sino con menor o mayor cantidad de turistas. Mar del Plata siempre recepciona gente”.

    Consultado sobre la confirmación de alquileres, describió que “en algunos casos se han hecho reservas, pero lo importante es que hay interés en averiguar”. “Lo que la gente está encontrando a través de las paginas web con el profesional inmobiliario es que los valores que dimos son los reales”, amplió y recomendó realizar las operaciones con las inmobiliarias para evitar estafas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo