• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Informe

    En promedio, roban más de una casa por día

    09 de octubre de 2016 - 11:19
    En promedio, roban más de una casa por día
    Ads

    En los últimos años, cualquier encuesta afirmaba que el principal tema de preocupación de los marplatenses era, sin dudas, la inseguridad. Esos datos no variaron hasta la fecha. Los hechos delictivos aumentaron de forma alarmante y es por esa razón que desde el Ejecutivo local se buscó crear infructuosamente una policía municipal, o bien desde la propia Policía Bonaerense se cambió compulsivamente a sus jefes departamentales, por dar algunos ejemplos desde hace ya algunos años.

    Dentro de ese adverso contexto, una de las modalidades que más preocupaban a las autoridades era la llamada "entradera", es decir aquellos asaltos en viviendas que sorprenden a sus ocupantes, en muchos casos golpeándolos o atándolos para exigir dinero y huir. Se trata de uno de los robos más violentos que se pueden encontrar en Tribunales, si de robo se trata. Es una modalidad que inquieta a la política y a la propia policía, cuyas autoridades toman estos casos con total hermetismo debido a la conmoción que generan en la sociedad.

    Las entraderas tuvieron un notorio incremento en los años 2013 y 2014. Debido a ese motivo que desde la justicia local se tomaron cartas en el asunto, buscando una alternativa que genere mayores recursos y efectividad para combatir a ese flagelo.

    Ante ese contexto, fue entonces cuando en mayo de 2015 se creó la Fiscalía N°13, un área judicial cuya temática iba a estar destinada exclusivamente a este tipo de hechos. Es decir, un equipo de trabajo que sólo se involucraría en la especialidad de "entradera", puntualizando en robos agravados perpetrados en viviendas , buscando así optimizar el trabajo de las distintas áreas policiales como son la seguridad, la investigativa o la científica.

    También se creó un mapa digital del delito, en el cual se fueron registrando dónde se asentaron, trimestral y anualmente, los hechos.

    Al respecto, el fiscal Mariano Moyano, a cargo de la temática, se refirió a esta implementación:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/moyano-1.mp3

     

    También el fiscal general Fabián Fernández Garello habló sobre la composición de esta fiscalía especializada:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/garello-1.mp3

     

    Con el correr de las primeras semanas, el fiscal Mariano Moyano, a cargo de la fiscalía, empezó a tomar conocimiento acerca de la existencia de bandas organizadas distribuidas en diversas zonas de Mar del Plata, y todas ellas vinculadas a un recurso clave: el Handie con la frecuencia policial que facilitaba la preparación, la realización y la huida de los asaltos a casas.

    A raíz de lo complejo que resultaba desbaratar a estas organizaciones delictivas, desde la Fiscalía General, a cargo del doctor Fabián Fernández Garello, se logró crear la Dirección Departamental de Investigaciones para Robos calificados. Según fuentes consultadas, ese gabinete permitió profundizar las pesquisas hacía aquellas bandas más sofisticadas.

    Fernández Garello también resaltó la cantidad de detenidos y las penas que se aplican gracias a la investigación de este gabinete:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/garello-2.mp3

     

    Según pudo saber El Marplatense, desde el inicio de la Fiscalía N°13, ingresaban 65 causas por mes, es decir algo más de dos por día. No obstante, en la actualidad se redujo a 35.

    A la hora de entender el motivo de esta merma, desde la unidad especializada se sostiene la importancia de los allanamientos practicados, el secuestro de armas de fuego, la incautación de vehículos, aparatos de telefonía, equipos de comunicación como así también las detenciones que se fueron efectivizando.

    Al respecto, el fiscal Moyano puntualizó sobre los resultados obtenidos y sobre cómo estaban conformadas estas bandas:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/moyano-2.mp3

     

    Del 4 de mayo del año pasado hasta la fecha, hubo 115 detenidos, imputados de forma directa por robos calificados o delitos tales como encubrimiento, tenencia ilegal de armas de uso civil o tenencia ilegal de arma de guerra.

    Si bien los números bajan, la preocupación de los investigadores persiste, debido a que aún no existen normas que busquen encriptar las frecuencias policiales, tal como lo decíamos anteriormente en este informe.

    Sobre este asunto, escuchemos cómo operaba una banda criminal dedicada a entraderas gracias a la ayuda del Handie:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/banda-handy.mp3

     

    Ante este tema, el fiscal Moyano reiteró un reclamo que viene elevando hace año a las autoridades policiales y políticas:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/moyano-handy.mp3

     

    En el mismo sentido, Fernández Garello así defendió la iniciativa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/garello-handys.mp3

     

    El Marplatense tuvo acceso a los datos estadísticos sobre las "entraderas":

    ¿En qué horario actúan?

    En el 38% de los casos registrados, delinquen de 19 a 23 hs., un 27% de las veces desde las 0 a 6 de la mañana, mientras que posteriormente figuran los horarios de 13 a 18 o de 7 a 12.

    ¿Cuál es la edad que apuntan los delincuentes a la hora de robar?

    En el 43% de los casos las víctimas tienen hasta 39 años, quedando atrás en el porcentaje aquellos que tienen de 40 a 69, o más de 70 años, respectivamente.

    ¿Cuál es el modus operandi?

    En el 61% de los casos atacan en el momento que los propietarios ingresan a sus hogares. Un ejemplo es cuando se ingresa el auto al garaje o simplemente cuando, por algún instante, alguien abre por algunos minutos la puerta principal.

    Luego, un 20% por rotura de accesos de una vivienda y un 13% a través del ingreso por patios. El porcentaje disminuye claramente en los edificios.

    ¿qué armas utilizan?

    En el 44% de las ocasiones usan armas de fuego, en el 33% sin armas y en un 23% con armas blancas.

    Consultado hace pocos meses atrás por los últimos hechos de entraderas y estos datos, el intendente Carlos Arroyo habló de la inseguridad:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/ARROYO.mp3

     

    También se le consultó a Fernando Telpuk, titular de la Policía Local, sobre bandas delictivas que actúan en la ciudad, esto es lo que esto dijo:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2016/10/telpuk-2.mp3

     

    En un año y medio, se ha disminuido en un 40 por ciento el robo a viviendas. Son datos alentadores si se los comparan con años anteriores, donde la temática parecía no tener techo, cobrándose vidas mes a mes. Si bien los recursos se aumentaron gracias al aporte de la Fiscalía General y del apoyo del Gobierno mediante los recursos solicitados, aún no alcanza. Pero no justamente la responsabilidad está vinculada estrictamente a los investigadores. La falta de actualización del Código Penal por parte del Poder Legislativo y el mal desempeño de la policía, por acción u omisión, son materia pendiente para paliar esta modalidad delictiva. Sin que haya normativas que reconozcan la problemática y la traten en consecuencia, no habrá un abordaje que termine de resultar satisfactorio ante el reclamo de la población ante el pedido de mayor seguridad.

    Los números de entraderas bajaron. ¿es un dato positivo? Si, lo es. ¿Alcanza? No. Lejos de ser una sensación, la inseguridad aún golpea Mar del Plata, con bandas que mutan desde sus partícipes hasta en su propio funcionamiento.

    Los vecinos piden que los cuiden, no ser un número en una estadística. Para ello, es necesario reaccionar y darle la seriedad e inmediatez que esta situación necesita.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo