Stanley: "Hay que asistir a cada familia de Mar del Plata”
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, se refirió al alto índice de desempleo que afecta a General Pueyrredon y reconoció que su objetivo es “asistir y acompañar a cada familia”. Además, en su paso por Mar del Plata en el marco del Coloquio de IDEA, la funcionaria indicó que su cartera trabaja “en conjunto” con el intendente Carlos Fernando Arroyo y con el gobierno provincial.
“Trabajamos en conjunto con el intendente, con el gobierno provincial y con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia justamente para atender esta situación, como estamos atendiendo muchas otras. Buscamos empezar a transitar este camino, donde podamos generar el empleo formal y de calidad que necesitamos. Además, estamos para asistir y acompañar a cada una de las familias que hoy atraviesan esta situación en Mar del Plata”, explicó Stanley en diálogo con El Marplatense.
Con respecto a si Mar del Plata es un punto prioritario para el Gobierno nacional, la ministra señaló que “la prioridad son todos los argentinos que hoy se encuentran en esta situación, con lo cual estamos trabajando muy articulado con cada provincia y con cada municipio para poder atender la realidad de cada una de estas familias”.
En relación con el bono de fin de año que reclama la CGT, Stanley afirmó que “siempre trabajamos desde el diálogo y me parece que lo que se anunció con la CGT es producto de un trabajo que se viene construyendo a partir del diálogo. Todavía queda tiempo hasta diciembre para seguir dialogando con las empresas para entender cuál es la necesidad y así poder definir las cuestiones en ese sentido”. “Estamos en un proceso en el sentido de entrega de bono. Se han hecho muchas reuniones pero se seguirá trabajando”, agregó.
Asimismo, Stanley dejó sus consideraciones sobre el índice de pobreza reflejado recientemente por el INDEC. “Lo primero y lo más importante fue reconocer una realidad, poder hablar de un 32% de pobreza. Medir la pobreza es entender que esta es una situación que tiene la Argentina y que definimos que es una prioridad para nuestro Gobierno y sobre la que vamos a trabajar”, expresó. “Trabajamos en dos carriles: por un lado, atender la emergencia. Cuando hablamos de un 32% de pobreza hay claramente una emergencia para atender, pero también empezamos a pensar en programas a mediano y largo plazo para salir de esta situación. Para eso, la mejor manera de generar ingresos para la familia es dar empleo de calidad”, añadió.