• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Casita Azul: la falta de fondos impide su expropiación

    18 de octubre de 2016 - 15:15
    Casita Azul: la falta de fondos impide su expropiación
    Ads

    En abril de 2014 fue aprobada por Diputados y Senadores la Ley de Expropiación de la denominada Casita Azul que permitía que esa propiedad pase a ser patrimonio de la Municipalidad de General Pueyrredon. Desde entonces solo resta que se efectivice el pago indemnizatorio a su propietaria para concretar la expropiación.

    Actualmente, el expediente se encuentra en la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, donde aguarda la llegada del dinero necesario para que el inmueble, sito en 20 de Septiembre 57, pase a ser controlado por el Municipio.

    Integrantes de la Mesa Interinstitucional contra la Trata se reunieron este lunes con Alejandro Vicente, secretario de Gobierno del Municipio, para abordar la situación de la vivienda donde funcionó durante años el prostíbulo denominado Casita Azul.

    En la reunión se solicitó "la inmediata limpieza, desratización, tapiado y custodia del inmueble para evitar que sigan los daños" y se sugirió que esas tareas podrían ser realizadas por personal del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur). Días atrás, la casa sufrió un incendio aparantemente intencional, y el objetivo de ese pedido es evitar que continúe deteriorándose.

    La Mesa pidió también "la pronta intervención ante la Gobernación para que se concrete la expropiación, lo que implica el pago del monto establecido", que no ha sido difundido, pero aseguran que se trata de "una cifra muy elevada". A esto, el Secretario informó que en septiembre último el intendente Carlos Fernando Arroyo envió una nota a la gobernadora María Eugenia Vidal "para conocer el estado del trámite de expropiación, a fin de poder avanzar respecto del fin impuesto" y que insistirán para obtener novedades.

    De concretarse el pase a la Municipalidad de la vivienda, la Mesa propone que allí funcione una Casa Memoria para recordar a las mujeres en situación de prostitución que fueron asesinados por el supuesto “loco de la ruta”, y que se convierta en un espacio de reflexión continua, donde se puedan dictar cursos de género y talleres de trata, entre otros, y que sea también un lugar donde víctimas de violencia de género puedan encontrar información para denuncias.

    Otra de las propuestas para el inmueble es que allí pase a funcionar la Dirección de la Mujer, dependencia municipal actualmente ubicada en una casa de Alberti 1518, donde  desde hace más de siete meses no se realiza el pago del alquiler correspondiente.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo