• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Determinaron qué empleos son peligrosos para menores de 18

    22 de octubre de 2016 - 10:07
    Determinaron qué empleos son peligrosos para menores de 18
    Ads

    A través de un decreto del presidente Mauricio Macri se determinó cuáles son los trabajos y tareas considerados peligrosos para los menoes de 18 años.

    La resolución 1828, también faculta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social como autoridad de aplicación para el establecimiento de normas complementarias y aclaratorias. Además, cada tres años revisará la lista de estos tipos de trabajo.
    El trabajo infantil se refiere a cualquier trabajo que es física, mental, social o moralmente perjudicial para el niño, afecta su escolaridad y le impide jugar, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

     

    En Argentina, el trabajo infantil está prohibido por la Ley 26.390 y eleva a 16 años la edad mínima de admisión al empleo. A su vez, es un delito con penas de hasta cuatro años de cárcel.
    Por otra parte, se recordó que el tiempo de trabajo en adolescentes está regulado, porque los expone a no poder ejercer su derecho a la educación, obligatoria hasta cumplir con el ciclo secundario.

    A través del Boletín Oficial se expuso la “necesidad de adoptar nuevos instrumentos para prohibir y eliminar las peores formas de trabajo infantil, entendiéndose, como tales, entre otras, a aquellas que pudieran dañar la salud, seguridad y moralidad de los niños”.

    Los tipos de trabajo peligrosos:

    1) Aquellos en que los niños, niñas y adolescentes queden expuestos a abusos de orden físico, psicológico o sexual.

    2) Los que se realicen bajo tierra, bajo el agua, en alturas peligrosas o en espacios confinados.

    3) Los que impliquen la manipulación de elementos cortantes, punzantes, atrapantes, triturantes y lacerantes tales como vidrio, acero, madera, cobre, agujas y maquinaria, equipos y herramientas peligrosas; y los trabajos, actividades, ocupaciones y tareas que conlleven la manipulación, el transporte manual de cargas pesadas y cargas ligeras manipuladas en forma continua.

    4) Los realizados en un medio ambiente en el que estén expuestos a sustancias, agentes o procesos químicos peligrosos.

    5) Los realizados en un medio ambiente en el que queden expuestos a ruidos, vibraciones, temperaturas extremas, radiaciones, altas concentraciones de humedad y otros agentes o contaminantes físicos peligrosos y ambientes con ventilación e higiene inadecuadas. Se les prohíbe desarrollar tareas en lugares o ambientes laborales que estén tramitando su declaración de insalubridad.

    6) Los que tengan lugar en un medio ambiente en el que queden expuestos a sustancias o agentes biológicos peligrosos.

    7) Los organizados en jornadas y horarios que sobrepasen los legalmente establecidos, y los trabajos nocturnos.

    8) Los que se lleven a cabo en el mar y en aguas interiores, cualquiera sea la actividad o tarea.

    9) Los de fabricación, venta, colocación y manejo de sustancias u objetos explosivos o artículos pirotécnicos.

    10) En la construcción de obras, mantenimiento de rutas, represas, puentes y muelles y obras similares, que específicamente impliquen movimiento de tierra, manipulación del asfalto, carpeteo de rutas, perfilado y reciclado de carpeta asfáltica y su demarcación.

    11) Los trabajos realizados con electricidad que impliquen el montaje, regulación y reparación de instalaciones eléctricas.

    12) Los consistentes en producción, repartición o venta exclusiva de bebidas alcohólicas y en establecimientos de consumo inmediato, como también de tabaco, artículos pornográficos y sustancias psicoactivas.

    13) Las tareas en las cuales tanto la propia seguridad como la de otras personas se encuentren a cargo de niños, niñas o adolescentes, como lo son las labores de vigilancia, cuidado de personas menores de edad, de adultos mayores o de enfermos, y el traslado de dinero o de otros bienes.

    14) Los de cuidado, vigilancia, alimentación, extracción de productos del ganado y/o animales que puedan ser vectores de enfermedades o puedan atacar al cuidador.

    15) Los de contacto y manejo de animales muertos y plantas venenosas o cortantes.

    16) Los que requieran posiciones corporales inadecuadas, que comprometan el crecimiento y desarrollo del sistema osteomuscular.

    17) Los realizados en la vía pública y en los medios de transporte, con exposición a riesgos de accidentes viales, incluido el manejo de vehículos.

    18) Los realizados en ambientes con maltrato verbal o violencia psicológica, degradación, aislamiento, abandono y carencia afectiva.

    19) Los que conlleven cargas de tipo psicológico, exigencias y responsabilidades inadecuadas a la edad, y los trabajos socialmente valorados como negativos.

    20) Los que impliquen traslado a otras provincias y el tránsito de las fronteras nacionales.

    21) Los que se desarrollen en terrenos en cuya topografía existan zanjas, hoyos, huecos, canales, cauces de agua naturales o artificiales, terraplenes y precipicios o que sean susceptibles de experimentar derrumbes o deslizamientos de tierra.

    22) Los de modelaje con erotización de la imagen que acarree peligros de hostigamiento psicológico, estimulación sexual temprana y riesgo de abuso sexual.

    23) Los que no cuenten con la autorización expedida por la Autoridad Administrativa Laboral de la jurisdicción correspondiente y/o no cuenten con la debida registración laboral de acuerdo a la normativa vigente.

     

    Fuente: Télam

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo