• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Diez años sin Hipódromo: Entre las indefiniciones y la perseverancia

    25 de octubre de 2016 - 20:19
    Diez años sin Hipódromo: Entre las indefiniciones y la perseverancia
    Ads

    Se cumplen diez años del cierre del Hipódromo de Mar del Plata. Aquel emblemático predio, donde las principales carreras de turf, cerró producto de una crisis económica que no logró sobreponerse y no hay noticias acerca de su reapertura en el barrio oeste de la ciudad.

    Los vecinos del barrio Hipódromo señalan que desde entonces está en un estado de abandono y deterioro constante ya que, desde entonces, no cuenta con el apoyo de ningún ámbito del Estado. Pese a este contexto, quienes viven en el barrio e interesados por el turf realizan un mantenimiento básico, especialmente de la pista, intacta con el correr del tiempo. Pese a promesas políticas, nunca hubo avances en la órbita local ni provincial para retomar con la actividad.

    Al respecto, Mónica Felices, referente del vecinalismo del barrio y actualmente a cargo de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL), habló con El Marplatense acerca del histórico reclamo: “La realidad es que pasaron muchos años y lo primero que hicimos fue solicitar al Concejo Deliberante para que votaran el pedido de expropiación provincial para que estas 75 hectáreas que forman parte del hipódromo local quedaran en la Provincia de Buenos Aires y de esta manera poder reabrir el hipódromo porque quien lo habilita es la propia Provincia  y Lotería”.

    hipodromo-2

    “Abriendo el hipódromo también se habilita a tener una urbanización integral de tres barrios que están alrededor que tienen una gran problemática en la actualidad. Faltan servicios y un montón de temas desde hace años”, planteó la vecinalista, quien agregó: “La gente no depende del Estado pero sí hacen una actividad que esta concatenada con la reapertura del hipódromo”.

    Felices señaló que “la realidad es que esto está en una quiebra”. “Queremos que las autoridades entiendan lo que siempre explicamos. Al haber una quiebra, pensamos que la salida es la expropiación y después se decida si se licita o no”, destacó la fomentista.

    “Muchos creen que es sólo el juego y la realidad es que es una industria del turf, sin chimeneas”, enfatizó la dirigente, quien remarcó la importancia del nivel de empleo para el sector: “Cada caballo reporta cinco empleados, es decir que da trabajo y la verdad de tantos años de quiebra hay muchas familias que se han visto perjudicados en sus ingresos por tener cerrado el hipódromo y viajar mucho”.

    “El impacto de la cantidad de familias que vivían de esto está en unas 400 familias. Había distintos rubros que tienen que ver con esto y la realidad del barrio Hipódromo creció con la actividad”, graficó Felices, quien apuntó contra los concejales: “Me entristece que el Concejo Deliberante nunca lo trató, cualquier ciudad del mundo tienen un hipódromo abierto”.

    Lo llamativo del hipódromo local es que, aun pasando 10 años del cierre, la pista está para usar y, según Felices, se encuentra en mejores condiciones que el resto de las pistas del país: “Tenemos la mejor pista del país y da pena verla cerrada. Dijimos que teníamos un proyecto que no sólo tenía que ver con el hipódromo. Podríamos tener polo y un lugar de equinoterapia. Es un lugar ideal para una ciudad turística”.

    “La pista, hoy por hoy, sigue en el hipódromo. Está intacta porque la mantenemos los vecinos y la gente del turf”, comentó orgullosa.

    “Mi marido decía que Mar del Plata tenía que convertirse en el circo hípico de la ciudad y tenía razón y mucha gente no lo ve. Es una deuda muy grande que tenemos con los vecinos y la ciudad. Y se puede hacer”, consideró la funcionaria, quien sostuvo que la Provincia de Buenos Aires podría hacerse cargo de las tierras sin tener que aportar fondos: “Quizás se queden con estas hectáreas sin pagar porque la deuda les debe a ellos, hay posibilidades”. “Levantar un hipódromo con la ley del turf, se puede con el dinero que se aportar”, añadió.

    “Podríamos tener un hipódromo modelo. Si se licita habría muchas personas interesadas en aprovecharlo”, aseguró.

    “La pista de un hipódromo es muy cara, lleva varias capas. Recuerdo cuando el ex intendente Gustavo Pulti rompió las pistas y repararlas. No es algo fácil, tenemos un drenaje natural. Tenemos la mejor pista del país, los caballos no se lesionan nunca, se rehabilitan”, remarcó.

    “Nos genera demasiada tristeza esta situación, aquellos que lo vimos funcionar y vimos las siete mil especies de árboles que se fueron robando estos años, aquellos que lo vimos con toda la familia. Era un lugar diferente, hermosísimo. Miramos esto y no podemos creer el deterioro, todo lo que se han robado. Son demasiados años de desidia, de mirar para otro lado. No saben el daño que les han hecho a los vecinos y a la gente del Turf”, concluyó Mónica Felices.


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo