• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dengue: recomiendan prevenir la aparición del mosquito antes del verano

    29 de octubre de 2016 - 15:10
    Dengue: recomiendan prevenir la aparición del mosquito antes del verano
    Ads

    Ante la llegada de las épocas de más calor en donde es posible la aparición de casos dengue, zika y chikungunya, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda comenzar lo más pronto posible con las medidas preventivas para evitar este verano una nueva epidemia.

    En este marco, la cartera sanitaria ya inició diferentes acciones, como la asistencia financiera a las provincias con mayor riesgo de contagio, entrega de equipamiento de fumigación y tareas de concientización a través de las intendencias, docentes, alumnos y vecinos.

    El ministro de salud Jorge Lemus señaló que es posible que el el zika llegue “con más fuerza” al país durante el verano y llamó a la población a cumplir un papel central en las tareas de eliminación de los criaderos del mosquito.

     

    "Necesitamos el compromiso de la comunidad, de escuelas, instituciones y organismos, ya que una manzana, un barrio sin Aedes aegypti puede evitar que el dengue, zika o chikungunya llegue a las ciudades”, manifestó.

    En el marco de las campañas realizadas durante todo el año para reducir el impacto de estas enfermedades, la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud llevó a cabo conferencias con investigadores del Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y estudiantes universitarios de ese ámbito en todo el país.

    Además, se difundieron protocolos interinstitucionales de gestión de la información, hubo capacitaciones sobre actividades de control, y se difundió información sobre el cuidado de la salud de viajeros en el aeropuerto internacional de Puerto Iguazú con supervisión constante de las instalaciones para mantenerlas libres del vector.

    El Ministerio de Educación de la Nación, además, distribuye en las escuelas de folletos con la historieta “El Dengador”, para generar conciencia en los niños y adolescentes, y que en sus hogares realicen las acciones de limpieza correspondientes en los lugares con sombra donde pudo haberse acumulado agua.

    RECOMENDACIONES

    El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que además es vector de otras enfermedades, como el zika y chikungunya. El insecto utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, por lo que es fundamental la descacharrización en los domicilios.

    En el caso de los departamentos, el mosquito puede depositar sus huevos en los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua.

    Por estos motivos, diariamente hay que quitar o dar vuelta y los objetos que acumulan agua en patios y jardines, cambiar el agua de floreros y bebederos, cepillar y lavar las cámaras de los desagües con frecuencia, tapar los tanques de agua y mantener el pasto corto en los jardines.

    Fuente: Télam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo