• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Siciliano: "No sabíamos ni cuántas escuelas había"

    07 de noviembre de 2016 - 19:50
    Siciliano: "No sabíamos ni cuántas escuelas había"
    Ads

    Así lo aseguró el subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, quien indicó que al momento de la asunción encontró "una falta de información total" y que no había datos sobre la cantidad de escuelas existentes en la Provincia ni de cuántos sueldos a docentes se pagaban.

    Desde el estudio de Radio Mitre Mar del Plata, el funcionario precisó que al momento de asumir el cargo que actualmente tiene, tuvieron que realizar un censo para determinar qué cantidad de escuelas hay y en qué condiciones están porque la gestión anterior no había resuelto "algo tan simple como contar edificios".

    "Tampoco sabíamos cuántos sueldos liquidamos ni la cantidad de alumnos, datos mínimos necesarios para el planeamiento educativo", especificó Siciliano, quien adelantó que, en base a los datos obtenidos post censo, "viene un plan de obra para apuntar a las mejores según las necesidades de cada establecimiento".

    Por otro lado, el funcionario aseguró que apuntan a mejorar la calidad educativa para que todos los alumnos terminen el secundario sabiendo leer y escribir y pudiendo concretar operaciones básicas matemáticas. "En estos últimos años escuchamos hablar mucho de inclusión y eso está muy bien, pero inclusión sin calidad educativa, si el chico termina el secundario y no sabe leer ni escribir, no terminó la escuela, por más título que tenga".

    "Hay un nuevo paradigma educativo que tenemos que plantear", consideró Siciliano. "Son otros pibes, te lo dicen los docentes. Con eso necesitás cambiar el currículum, los métodos y las prácticas de enseñanza. Hay otra dinámica de relación", especificó.

    El funcionario mencionó que una de las problemáticas más fuertes de la educación actual es la deserción de los alumnos de secundario: "En segundo año los perdemos, eso es una realidad, entonces tenemos que plantearnos qué secundaria estamos construyendo para recuperarlos y determinar por qué se van. Tenemos que generar las condiciones para que vuelvan y mejorar las condiciones de aprendizaje".

    "No sé si la revolución educativa va a empezar enviando resmas de hoja, pero si no equipamos a las oficinas con el material necesario para trabajar donde sucede la tarea educativa, no hay vuelta atrás. Podríamos decir 'empecemos con lo pedagógico y después solucionamos la infraestructura', pero la verdad es que acá hay que empezar todo a la vez", consideró Siciliano.

    El funcionario indicó que hay que "revisar los planes de estudio de la formación docente" dando "el debate en las instituciones donde se dan los profesorados". "Tenemos una reforma pendiente", aseguró, remarcando la necesidad de darle fin a "los debates ideológicos" para concentrarse "en que los chicos terminen la escuela sabiendo leer y escribir y pudiendo concretar operaciones básicas matemáticas".

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo