• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Realizaron un nuevo censo de personas en situación de calle

    13 de noviembre de 2016 - 18:58
    Realizaron un nuevo censo de personas en situación de calle
    Ads

    Esta semana se realizó el segundo censo anual de personas en situación de calle que habitan en Mar del Plata, con el objetivo de obtener datos que permitan confeccionar políticas públicas integrales para mejorar la realidad de estas personas.

    Según explicó a El Marplatense Florencia Toledo, voluntaria de la ONG "Nada es imposible" y Directora Regional de Acción Territorial del Ministerio de Desarrollo Social provincial, el censo se realizó entre lunes y jueves pasado en la zona delimitada por las avenidas Juan B. Justo, Jara, Libertad y la costa.

    Además, se relevaron puntos fijos de permanencia de estas personas, como el Hospital Interzonal General de Agudos, el Materno Infantil, el Parque Municipal de Deportes y distintos paradores de tránsito.

    "La idea era no solo cuantificar la cantidad de personas en situación de calle, sino también conocer la problemática más a fondo, teniendo en cuenta cuestiones como el estado de salud y la escolarización", precisó Florencia.

    Además, se intentó conocer los motivos que llevaron a cada persona a vivir así y qué es "lo peor y lo mejor" de la calle. La intención de este tipo de preguntas abiertas era poder "replicar exactamente" las respuestas recibidas, ya que "no se puede cambiar una realidad que no se conoce". También se buscó saber dónde durmió cada uno de los encuestados durante la última semana y los días de más frío del invierno último.

    "Es increíble la predisposición que vimos por parte de las personas en situación de calle", expresó la voluntaria de "Nada es imposible", quien consideró que "despierta la esperanza de que esta realidad pueda cambiar".

    Florencia consideró que, "más allá de las políticas públicas, es necesario que nos transformemos como sociedad", para "romper estigmas y prejuicios para concientizar sobre esta problemática y que se entienda que estas personas no están en esa situación porque quieren o porque les gusta".

    Políticas públicas integrales, el objetivo

    Toledo anticipó que los datos serán decodificados para la posterior confección de un informe que permita "empezar a pensar en políticas públicas para brindar una ayuda integral", pensando "no solo en un techo", sino también en "restituir derechos" tales como tener un DNI.

    Con estos datos se intentará confeccionar políticas que permitan "salir a la calle con un equipo interdisciplinario para poder prestar mayor atención a la salud mental y a las adicciones", indicó la funcionaria, remarcando la necesidad de "contar con profesionales y lugares para que puedan acercarse y tratar ese tipo de enfermedades".

    También se trabajará para construir un espacio que brinde "capacitación en oficios, el asesoramiento para tener documento o una ducha caliente", ya que todos los sitios que actualmente brindan esos servicios "son solidarios" y no estatales.

    "Tiene el mismo criterio que el censo anterior"

    El año pasado, en idéntica época del año y con igual delimitación geográfica, se realizó el primer censo de personas en situación de calle. Según explicó Florencia, el relevamiento de este año contó con la participación de equipos técnicos que conformaron cuadrillas de trabajo integradas por personal de la Defensoría del Pueblo y de Desarrollo Social provinciales, del Municipio y voluntarios. El del año pasado fue realizado íntegramente por integrante de la ONG "Nada es imposible", ya que el Municipio "decidió no acompañar el relevamiento a último momento".

    Este año, se duplicó la cantidad de personas que participaron voluntariamente del relevamiento. "Son muy necesarios los voluntarios porque conocen en profundidad a cada una de las personas que viven actualmente en la calle, quienes se negarían a responder si se les acercara un desconocido con quien no tienen el vínculo de confianza que tienen con los distintos voluntarios", concluyó Florencia.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo