• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Descifran los genes de la yerba mate

    19 de noviembre de 2016 - 17:38
    Descifran los genes de la yerba mate
    Ads
    Investigadores argentinos lograron decodificar casi la totalidad del genoma de la yerba mate. La información recolectada, que será de acceso libre, servirá como base para futuros estudios.
    La yerba mate forma parte de la cotidianeidad de los argentinos. Se estima que en casi el 98% de los hogares se bebe esta infusión. De hecho, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) calcula que una persona ingiere en promedio 100 litros de mate al año, un dato que marca el valor de este trabajo y sus potenciales aportes a la comunidad.
    La investigación la lleva adelante el equipo científicos del Proyecto de Secuenciación del Genoma de Yerba Mate (PRO. MATE. AR), que fue creado con el objeto de alcanzar la caracterización total del genoma de la planta ilex paraguariensis, árbol nativo de la Selva Paranaense. El proyecto está impulsado por diferentes organismos como el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad de Buenos Aires, el gobierno de la provincia de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones, la Plataforma Bioinformática Argentina (BIA) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
    En base a los primeros análisis se confirmó que la yerba mate posee propiedades antioxidantes, debido a la presencia de polifenoles que favorecen las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular. También contiene vitaminas del grupo B, esenciales para la producción de energía y de células rojas de la sangre.

    Al mismo tiempo, la planta es fuente de potasio y magnesio, minerales beneficiosos para el corazón, y  tiene un efecto energizante en base a xantinas -como la cafeína- que estimulan el sistema nervioso central y promueven la actividad mental. Además, el consumo regular de yerba mate ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.

    Fuente Prensa MINCyT

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo