• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Que el Estado no nos abandone", el pedido de Nuevo Golf

    29 de noviembre de 2016 - 15:44
    "Que el Estado no nos abandone", el pedido de Nuevo Golf
    Ads

    La realidad que atraviesa al Barrio Nuevo Golf desnuda una lucha de todos los días. Una lucha que, sin auxilios económicos y con un Gobierno municipal que parece estar totalmente desentendido, se hace cada vez más difícil de sostener. El pedido ya no pasa entonces sólo por pedir ayuda, sino por rogar que el Estado no "abandone" a las 800 familias que viven en la zona.

    El presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Nuevo Golf, Mario Peralta, reconoció a El Marplatense una situación compleja y crítica desde todo punto de vista. Naturalmente, los primeros problemas están asociados a la falta de apoyo económico para lograr llevar adelante, al menos, parte del mantenimiento de la zona.

    "No recibimos ayuda de ningún tipo. Por Estatuto tenemos una cuota de 2 pesos, pero muy pocos socios colaboran con eso", señaló, y agregó: "Tampoco tenemos convenio con el Municipio. Este año habíamos firmado para empezar a cobrarlo pero finalmente no se llevó adelante. Nos dijeron que están tratando de mitigar las deudas con el resto de las entidades".

    Ausencia del Estado: "En Mar del Plata no hay barreras invisibles ni muros"

    El fomentista aseguró que este año la realidad del barrio se ha agravado por la quita de programas de los diversos programas de contención social: "Necesitamos que el Estado se haga presente y no nos deje. Somos 800 familias. Los espacios públicos, la educación, cultura y deportes en un barrio de nuestras características es clave para acompañar el desarrollo de la población".

    "Es muy importante la contención. Este año con la situación económica del Municipio, nos han recortado en educación y deporte social, en cultura directamente sacaron todo. Es un barrio que lo necesita muchísimo. Nos ayuda a poder acompañar a los chicos y adolescentes. Nos apena muchísimo", expresó Peralta, y sostuvo: "Somos gente humilde, trabajadora, en su mayoría. Esperamos que el Estado que no nos abandone porque en Mar del Plata no hay barreras invisibles ni muros, al igual que ocurre en la zona de sur de la ciudad y las zonas periféricas".

    En este marco, el referente de la Asociación de Fomento también confesó tener pocas esperanzas de que se revierta este adverso panorama: "Ojala que algún día se pueda revertir todo esto. En lo particular, estoy un poco cabisbajo con la esperanza. Veo que la gente humilde ha sido postergada en muchísimas áreas".

    Inseguridad: "Hay piedra libre para que se puede hacer lo que quiera"

    Mario Peralta dijo que sólo se ven móviles policiales cuando ocurre algún hecho en el barrio pero consideró prácticamente "nula" la presencia de la policía. "Nos gustaría que en el barrio algún día también se logre tener más policía para tratar de persuadir y evitar robos", exigió.

    "La inseguridad se ha visto empeorada en este último tiempo", aseveró, y explicó: "Estamos pidiendo por el derecho del ciudadano de ir a trabajar y de volver a su casa y que no esté saqueada. O que baje con una señora del colectivo y que no le roben las bolsas"

    Otro de las situaciones más preocupantes que advirtió el fomentista en este sentido fue el robo de luminarias. "Se roban hasta las luminarias y después no las vuelven a poner nunca más. Es un retroceso enorme porque nos cuesta muchísimo de que la reponga el Municipio"

    "Estuvimos 10 meses sin que se arreglara ninguna lámpara. Al haber oscuridad se presta como escenario para distintos tipos de delitos. La realidad es que aparentemente hay piedra libre para que se puede hacer lo que quiera", aseguró.

    Las calles, otro flagelo solucionado por los propios vecinos

    Ante la ausencia del Municipios, los vecinos del Barrio Nuevo Golf tienen que tomar otra clase de iniciativas no tan habituales: "En más de una oportunidad tuvimos que salir los vecinos a reparar las calles nosotros mismos. Porque nos han advertido en reiteradas oportunidades desde la línea 25 de mayo de quitar el único medio de transporte que tenmos que es la linea 593".

    En esta línea, el presidente de la Sociedad de Fomento dijo que las limitaciones del gobierno municipal provoca que el "aislamiento" del barrio. "Hemos tenido que salir en carretilla a repararlas nosotros mismos. Al Municipio le cuesta muchísimo llegar a nuestras calles. Quedamos aislados".

     


     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo