• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    La UNESCO declaró al yoga Patrimonio de la Humanidad

    01 de diciembre de 2016 - 21:00
    La UNESCO declaró al yoga Patrimonio de la Humanidad
    Ads

    El yoga fue declarado este jueves Patrimonio oral e inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión fue tomada en el marco de las sesiones que realiza el organismo en Addis Abeba (Etiopía) que se extenderán hasta el viernes.

    En el yoga, una de las más antiguas prácticas saludables de la India que se ha expandido por todo el mundo, el "prana" -la energía que se obtiene con la inhalación del oxígeno- es primordial y durante la práctica llamada pranayama, el yogui dirige el flujo del prana hacia abajo, hacia el plexo pélvico, donde se mezcla con el apana, el aire que se encuentra en el intestino inferior.

    Cuando el flujo del prana y del apana se juntan, el canal central de la columna vertebral, en la parte superior de la cabeza, se alcanza el samadhi, la iluminación, lo que es la meta de toda práctica yóguica.

    La noticia de que el yoga fue declarado Patrimonio de la Humanidad fue celebrado por la Federación Argentina de Yoga, cuya presidenta -Eugenia Salas- impulsa la decisión de llevar el yoga a las escuelas de todo el país.

    "Por el momento, se ha avanzado en la firma de convenios con los Ministerios de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de cuatro provincias: San Juan, Mendoza, Chubut, y Santa Fe", dijo Miriam Bieladinovich, secretaria general de la institución.

    La Federación, miembro del Comité Olímpico Argentino y de la Confederación Argentina de Yoga, cuenta con 40 asociaciones, 400 centros y 10.000 profesores recibidos en la institución.

    "Unas 85.000 personas toman clase en algunas de las asociaciones que la federación tiene en todo el país", precisó la secretaria de la federación, quien auguró un futuro con yoga como parte de la currícula escolar.

    "Queremos propiciar la práctica de un yoga laico y lúdico para los alumnos de las primarias y secundarias de todo el país", completó Bieladinovich.

    Para Graciela Meghinasso, fundadora de Filosofía y Arte para la Vida, una entidad que propone "un cambio de vida, el yoga es un estilo de vida, un camino que se abre a través de la meditación, la relajación y la respiración".

    "El objeto del yoga es alinear la energía mental con la espiritual. No importa la edad, solo hace falta querer tener una mente clara, una atención perfecta, y un estado de concentración que posibilite no identificarse con los factores externos", señaló.

    Fuente Télam.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo