• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Prat Gay sobre Ganancias: “Devolveremos lo que se cobró de más”

    02 de diciembre de 2016 - 16:07
    Prat Gay sobre Ganancias: “Devolveremos lo que se cobró de más”
    Ads

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, afirmó este viernes respecto de las escalas del impuesto a las Ganancias que "volvemos al punto de partida de 2011: todo lo que cobró de más Cristina en su segundo mandato, nosotros se lo devolvemos al contribuyente a lo largo del primer mandato". Fue en el marco del retiro de trabajo encabezado por el presidente Mauricio Macri junto a todo su gabinete en Chapadmalal.

    En el marco del debate por la reforma del Impuesto a las Ganancias, el titular del Palacio de Hacienda manifestó que "esta no es una discusión oficialismo versus oposición, ni Cambiemos versus Peronismo, sino entre la responsabilidad y la demagogia; y ahí es donde vemos que se van acomodando los distintos espacios políticos".

    "La mayoría de la población sabe entender que nuestra vocación es bajar los impuestos en la manera que podamos, pero que tenemos una restricción presupuestaria", sostuvo el funcionario, quien compartió una conferencia de prensa junto a su par de Interior, Rogelio Frigerio, y Seguridad, Patricia Bullrich.

    El economista agregó que "es gratis la demagogia de decir 'quiero bajar todo cuando no gobierno'; cuando tenemos la responsabilidad de gobernar vamos con el equilibrio de cumplir lo que dijimos en un plazo prudencial para que eso no nos desequilibre otras cosas".

    "El titular de la AFIP, Alberto Abad, lo analizó y descubrió que al proyecto del diputado Sergio Massa (sobre Ganancias) le faltaba 40.000 millones de pesos, lo que implicaría un esfuerzo muy grande de la Nación y las provincias, por eso estamos ordenando la discusión", explicó. "Aceptamos el punto de gravar el juego pero de una manera efectiva y no como lo proponía Massa", agregó.

    "Respecto de la renta financiera, el proyecto de Massa quiere gravar a las LEBACs, que en un 97 por ciento ya están gravadas, es el impuesto a la no-renta financiera porque ya estan pagando ese impuesto por estar en cabeza de personas jurídicas", criticó. Además, el ministro señaló que el Gobierno "está en contra de que se premie a la especulación por encima de la inversión real, pero de manera meticulosa y prolija".

    "La no actualización de los parámetros de los recursos que recibe Buenos Aires por el Fondo del Conurbano implica que el resto de las provincias se quedan con 42 mil millones de pesos de recaudación al año que le corresponden al conurbano y me sorprende que diputados como Massa, que dijeron que había que mejorar esa situación, no lo plantea en la discusión de Ganancias", añadió.

    Sobre ese tema, el funcionario apuntó que "es demasiado compleja la realidad del impuesto como para resolverlo en una semana, además a partir del año que viene hay una Comisión Bicameral de Reforma Tributaria que fue creada con la Ley de Reparación Histórica y en Ministerio ya estamos trabajando en la Comisión de Análisis de Reforma Tributaria para vamos elevar a esa comisión un proyecto general de reforma donde se trate la renta financiera".

    Fuente: Télam


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo