• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Se celebra el Día del Médico

    03 de diciembre de 2016 - 15:01
    Se celebra el Día del Médico
    Ads

    Cada 3 de diciembre se celebra en la Argentina el Día del Médico, en homenaje al nacimiento del doctor cubano Juan Finlay Barrés, quien postuló y confirmó su hipótesis sobre la propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito Aedes aegypti.

    El Dr. Finlay Barrés nació en Camagüey (Cuba) el 3 de diciembre de 1833. En 1865 comenzó a ocuparse de la fiebre amarilla. En 1881 presentó, ante la Academia de Ciencias de La Habana, su trabajo "El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla", en el cual describía las características y hábitos del mosquito y anunciaba el invaluable descubrimiento del contagio en seres humanos. En ese informe, expuso cinco casos donde se verificaba la propagación de la enfermedad por la picadura del mosquito.

    En primera instancia, su hipótesis fue descartada. Pasaron casi dos décadas hasta que una comisión para luchar contra la fiebre amarilla llegada desde los Estados Unidos corroboró y comprobó que la teoría de Finlay era cierta. Desde 1901, se comenzó a trabajar en la prevención y lucha contra el mosquito causante de la propagación de la enfermedad.

    Ante ese escenario, en 1955 la Confederación Médica Panamericana (CMP) dispuso que el día 3 de diciembre se celebre el Día del Médico. En 1956 el Colegio Médico de Córdoba se adhirió a la conmemoración promovida por la Confederación Médica Panamericana (CMP), avalado por la Confederación Médica Argentina y el gobierno nacional de la República Argentina, que oficializó la fecha por decreto.

    Cabe señalar que la Argentina es uno de los países con mayor cantidad de médicos por habitante, según el último estudio de demografía médica del Ministerio de salud de la Nación (de fecha diciembre de 2015). Actualmente ejercen la profesión 215.820 médicos matriculados, de los cuales el 56% son varones y el 44% mujeres. Las especialidades más elegidas por los profesionales son Pediatría, Clínica médica, Obstetricia y Ginecología. En tanto se inscriben anualmente en las 33 universidades habilitadas (entre públicas y privadas) aproximadamente 14.000 nuevos estudiantes a la carrera de grado y egresan anualmente 5.000 nuevos médicos en todo el país.

    Fuente: Télam

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo