• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Finalizó el 4° torneo de fútbol callejero del Programa “Pasión de Barrio”

    06 de diciembre de 2016 - 15:47
    Finalizó el 4° torneo de fútbol callejero del Programa “Pasión de Barrio”
    Ads

    Se llevó a cabo la segunda ronda del 4° torneo de fútbol callejero en el marco del Programa Municipal “Pasión de Barrio”, con la participación de aproximadamente 100 jóvenes en el Centro Municipal de Hockey. Este martes se celebró el encuentro deportivo de cierre, en el que los cinco barrios que forman parte del Programa jugaron para definir el campeonato.

    En este caso, los jóvenes de Las Heras, Villa Evita, Parque Palermo, Pueyrredon y Monte Varela participaron de la jornada en la que se jugaron un total de 10 partidos. Dependiente de la Dirección de Niñez y Juventud, este plan utiliza al deporte como elemento convocante para que chicos y chicas, de entre 15 y 21 años, se acerquen a participar de una experiencia con objetivos superiores a la competencia.

    Resta una instancia en la que cada equipo dará cuenta al resto del proyecto solidario en el que estuvo trabajando. El mismo implica una adicional de cinco puntos que serán considerados en la tabla de posiciones. El 20 de diciembre se llevará a cabo la fiesta de premiación y cierre del año.

    En este contexto, desde la Dirección de Niñez y Juventud de General Pueyrredon destacaron “la predisposición de todos y todas para compartir y la voluntad para disfrutar tanto del juego como de los momentos de diálogo”. “El compañerismo y el respeto, la valoración del propio compañero y de los otros equipos, son los pilares sobre los cuales se desarrolló este encuentro que fue mas una fiesta social y deportiva que una competición”, afirmaron.

    Pasión de Barrio

    La Dirección de Niñez y Juventud lleva adelante el Programa ya que consideran que el fútbol callejero fomenta valores fundamentales para la convivencia social, pacífica y solidaria. Trabaja sobre la autorregulación de la conducta y la recuperación de la palabra, promoviendo el diálogo y la reflexión.

    Esta metodología se desarrolla en tres tiempos, en el primero los y las jóvenes definen sus propias reglas de juego, luego se desarrolla el partido fomentando la autorregulación y el juego limpio, en el tercer tiempo los y las protagonistas evalúan el comportamiento dentro de la cancha, recuperando la palabra y la comunicación como herramienta para resolver los conflictos.

    En cada barrio participante se conforma un equipo mixto que aprende a disfrutar de un fútbol sin árbitros pero con mediadores, que incorpora valores, como el juego limpio, la integración, la solidaridad y el respeto de los acuerdos, al concepto de partido ganado.

    Los jóvenes sostienen dos entrenamientos semanales, sumados a encuentros entre barrios enmarcados en un torneo y espacios de reflexión coordinados por profesionales y operadores sociales donde diseñan y concretan proyectos solidarios con impactos a nivel individual y comunitario.


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo