• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Plaza Rocha, una de las consecuencias de la falta de empleo

    06 de diciembre de 2016 - 10:44
    Plaza Rocha, una de las consecuencias de la falta de empleo
    Ads

    En el marco del amplio operativo que llevó adelante en horas de la mañana de este martes personal de Tránsito, Inspección General, Transporte junto a efectivos policiales, feriantes de Plaza Rocha, ubicada en Luro y 14 de Julio, se manifestaron por el proceder del Municipio y exigieron que se de la posibilidad de "trabajar" con las condiciones adecuadas.

    En diálogo con El Marplatense, los comerciantes aseguraron que no pagan por obtener puestos para vender en el lugar y coincidieron en que realizan la actividad por "necesidad" ante la falta de oportunidades laborales en la ciudad.

    Muchos de los feriantes reconocieron a este medio un importante incremento de puestos en el último tiempo y que se desvirtuó la actividad en Plaza Rocha respecto a cómo había comenzado inicialmente. En este sentido, señalaron, por ejemplo, la presencia en el lugar de distintos vehículos de alta gama.

    "Queremos que nos den la posibilidad de vender y trabajar"

    plaza-rocha-desbaratan2-1Una mujer, que tiene su comercio de venta de artículos usados y ensalada de frutas hace aproximadamente un año sobre la calle Dorrego, consideró "correcto" el accionar de la Municipalidad ya que denunció "abusos" en este último tiempo.

    "Es correcto. Acá se abusaron. Vino mucha gente del Barrio Belgrano y nos quitan la posibilidad de que nos otorguen una ordenanza a nosotros", sostuvo, y agregó: "En lo que es artículos usados y artesanías, se desvirtuó totalmente. Se vende toda ropa nueva también. Por eso le doy la mano al comerciante. Acá a media cuadra hay un almacén y si no pagas alquiler, luz, monotributo, cómo no le va a dar bronca al comerciante. Tienen razón de quejarse".

    En esta línea, la feriante aseguró a El Marplatense que ha observado "muchos cambios" desde que se logró instaló con su puesto en Plaza Rocha: "Cambió todo. Vienen 200 feriantes de más, se saturó la plaza, hay conventillo, peleas. Hay varias personas que se quieren hacer que controlan la Plaza".

    La comerciante, por su parte, pidió que se pueda vender comida. "Vendo ensaladas de frutas, que tienen el sello bromatológico y están aprobadas, entonces le vendo a los feriantes y a la gente cuando hace mucho calor", dijo, y explicó: "Tienen que permitir lo que es comida, porque nosotros estamos desde las 8 hasta las 19 y la gente de la feria tiene que comer".

    En este marco, la mujer le pidió al Intendente dar oportunidades de trabajo y no "obligar a la delincuencia". "Le pido a Arroyo que a toda la gente que esté sin trabajo no la obligue a la delincuencia. Hay mucha gente que viene acá a trabajar. Queremos que nos den la posibilidad de vender y trabajar donde sea necesario, respetando los lugares", señaló.

    "Que nos hagan pagar un monotributo social y que nos den un espacio de un metro para doscientos feriados. Que haya orden y que nos trasladen a un lugar medianamente concurrido como para poder vender. Necesitamos laburar. Con lo que vendo, yo como dos o tres días", aseguró.

    "No hay ninguna organización acá, es gente sin trabajo"

    plaza-rocha-desbaratan2-2Otra comerciante que tiene su puesto de ropa usada sobre la calle Luro, consideró "violento" el operativo de la Municipalidad": "Para nosotros fue violento el operativo. Hemos pedido un diálogo desde el 10 de noviembre. También pedimos la Banca 25 para que no pase esta situación. Desde la Municipalidad nunca tuvimos ningún tipo de respuesta"

    "Hace 4 meses que estoy acá. Se fueron acrecentando los puestos porque cada día hay mayores necesidades en nuestra ciudad. Esto tiene que ver con la falta de trabajo", sostuvo, y agregó: "Puede ser que haya nuevos puesteros con diferentes cosas pero eso no significa la esencia que tuvo y sigue teniendo la Plaza. Hay gente que está sin trabajo acá. La necesidad es el trabajo"

    La comerciante afirmó que "no se cobra absolutamente a nadie para tener un puesto". "No hay organización, eso se lo puedo asegurar. No hay nadie que tiende a delinquir y cobrar por los espacios. Es gente que está sin trabajo", aseguro.

    "Esperamos tener un diálogo pero por lo que vemos desde el Municipio lo único que quieren tener es sacar de manera prepotente. Esperamos un diálogo y sino iremos a la Justicia y presentaremos un recurso de amparo porque queremos trabajar", señaló.

    "Somos gente de bien, que lo único que quiere es solventar a nuestra familia"

    plaza-rocha-desbaratan2-8"Tratamos de sacar adelante a la familia, como todo el mundo. La ropa y calzado que nosotros vendemos es toda usada. Tratamos de hacer dentro de lo que podemos lo mejor", señaló otra de las comerciantes.

    La mujer dijo que con esta actividad, tratan de afrontar económicamente cada uno de los "gastos que hay en casa". "Mi esposo trabajaba en el Puerto pero ahora ya no hay nada. Está desempleado, y no sabemos cómo hacer, entonces buscamos una alternativa", aseguró.

    "Si nos dan la posibilidad y el permiso, con todo gusto trabajaremos en otro lugar. Lo que buscamos es estar como rige la ley, en orden, y hacer las cosas como corresponden. Somos trabajadores, somos honrados, somos gente de bien, que lo único que quiere es solventar a nuestra familia", indicó.

    "Tengo una pierna con una prótesis y nadie me da trabajo"

    plaza-rocha-desbaratan2-5Por otra parte, una mujer que vende zapatillas y ropa usada, y que también ofrece agua caliente, sostuvo que “no nos dan la posibilidad de trabajar. Y todos los que estamos acá necesitamos trabajar”. “Yo no tengo trabajo. Tengo una pierna con una prótesis y nadie me da trabajo. Entonces, necesito trabajar para pagar los medicamentos y alimentarme”, argumentó.

    A su vez, la vendedora reconoció que en el último año aumentó la cantidad de gente que vende en la feria. “Hace un año que estoy acá y ahora hay más gente vendiendo. Hay más pobreza y más necesidad”, explicó.

    A su vez, la feriante negó una disputa entre los feriantes que venden artículos nuevos con los que comercializan productos usados. “Yo no vi ninguna discusión ni ninguna disputa por artículos nuevos o usados. La gente no discute por eso”, puntualizó.

    Con respecto al servicio de tablones, a un costo de 30 pesos, la mujer indicó que “yo siempre me incliné por la manta, porque muchas veces no vendés ni siquiera 30 pesos. No te llevás una fortuna de acá. Hay días de 30 pesos y otros de 200. Un día estuve desde las 7 de la mañana hasta las 18 y me llevé 30 pesos”. “Cada uno viene y pone la manta en el lugar que quiere. Vamos cambiando de lugar. No hay lugares asignados, todos venimos a trabajar y agarramos lugares”, agregó.

    A su vez, la vendedora aceptó la posibilidad de trasladarse a otro espacio, aunque remarcó que exigirán que se trate de un lugar con chances reales de venta. “Si nos dan la oportunidad de seguir trabajando, iríamos a otro espacio. Pero tiene que ser un espacio con movimiento, con gente que compre. Creo que nos tienen que dar una oportunidad. Estamos a un paso de Navidad y a veces no tenemos ni para comprar un litro de leche para los chicos. Tengo que pagar luz, garrafa, medicamentos… si me sacan de acá, ¿qué hago?”.

    Por último, tras reconocer que “a veces vienen con autos cero kilómetro para traer mercadería”, la vendedora señaló que los feriantes no tienen respuesta de los políticos. “Los concejales no se acercan. Se acercan cuando necesitan el voto, nada más. Hoy tendrían que estar acá. Hay gente que aprovecha la situación y viene a vender, pero mucha gente lo hace por necesidad, no por placer. Tratamos de insertarnos laboralmente, pero es muy difícil”, concluyó.

    plaza-rocha-desbaratan2-7

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo