• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    No hay control sobre la publicidad sexual en vía pública

    08 de diciembre de 2016 - 17:44
    No hay control sobre la publicidad sexual en vía pública
    Ads

    El titular de Inspección General, Emilio Sucar Grau, reconoció que el área que dirige carece de los "recursos humanos" necesarios para abordar todas las problemáticas actuales del Partido de General Pueyrredon, entre ellas, la distribución de folletería con oferta sexual explícita que se realiza a diario en distintas zonas de la ciudad.

    En 2008, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 18.503 que prohibía la distribución, la entrega y la fijación en vehículos o viviendas de folletería que ofrezca "servicios sexuales" y contemplaba castigos para el locatario del inmueble, en los casos que se exponía un domicilio, y para el titular de la línea telefónica impresa, cuando había un número de teléfono.

    Sin embargo, ocho años después, este tipo de publicidad se sigue viendo a diario en las calles de la ciudad. Los folletos invaden las ventanillas de los vehículos en las áreas céntricas y comerciales, principalmente en los corredores con actividad nocturna de bares y boliches, como lo son las calles Hipólito Irigoyen, Córdoba, Güemes o Alem.

    En diálogo con El Marplatense, Sucar Grau admitió que la escasez de "recursos humanos" que sufre Inspección General imposibilita abordar esta problemática "tan difícil" de manera efectiva. En ese sentido, precisó que, cuando retiran los volantes "atrás vuelven a colocar más".

    Según precisó, la dificultad de "detectar a las personas que los están colocando" in fraganti limita la posibilidad de aplicar sanciones a sus responsables para así lograr una merma en la distribución de esta "publicidad no permitida".

    "Es una problemática muy difícil, nuestros inspectores circulan con camperas con la inscripción 'Inspección General', por lo que son fáciles de identificar y no se llega a tener contacto en el momento en el que se entregan estos folletos que, generalmente, propician solo un número de teléfono y no un domicilio", indicó Sucar Grau.

    "Tratamos de desalentar esta práctica quitando los folletos cada vez que recibimos una denuncia, pero no es un tema sencillo", indicó el titular de Inspección, quien precisó que "si bien todos los temas son importantes, con la cantidad de presupuesto y personal que tenemos, debemos establecer un orden de prioridades".

    Según precisó Sucar Grau, actualmente están "a disposición" ante denuncias de geriátricos sin habilitación, "Cuidacoches", manteros y la puesta en valor de la Peatonal San Martín, entre otros asuntos. "El espectro en este momento, es muy amplio", aseguró.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo