Canta, garganta con potrero
Sus nombres, alentados por multitudes, son sinónimo de talento y logros deportivos legendarios. Esa popularidad fue la plataforma ideal para probar suerte en la música. Como un simple Hobbie, o con un objetivo profesional, queda demostrado que dominar las piernas para el deporte es una cosa, y dominar las cuerdas vocales para el micrófono,otra muy distinta. Por Ariel Torres
Maradona Y Pelé son archirrivales históricos. Sus logros futbolísticos son examinados con lupa para ver quién es más importante en la historia de este deporte a nivel mundial. Para los que disfrutan de este debate aquí le acercamos otra faceta en la que pueden ser comparados. El canto. Diego se ha animado varias veces a tomar el micrófono para entonar un tango o una canción melódica, hasta grabó una canción con los Pimpinela. Por su parte el brasilero Pelé, viene cantando hace rato y este año escribió y grabó una canción para los Juego Olímpicos que se disputaron en su tierra. ¿Quién lo hace mejor?
CARLITOS TEVEZ Y KUN AGÜERO – LA CUMBIA EN LA SANGRE
Hay que reconocer que el tema afinación para Carlitos es “very dificul”, pero igual se defiende como gato entre la leña, y canta con su habitual simpatía junto al grupo de cumbia villera “Piola Vago”. Este grupo proviene de Fuerte Apache, y uno de sus integrantes es el hermano del astro futbolístico. El género de la cumbia también tentó al delantero del Manchester City. Cuando “Los Leales”, legendaria banda de cumbia y cuarteto le escribió una canción al Kun, este se animó a cantar algunas estrofas de la misma. Imaginamos que la princesita Karina le dio algunas lecciones antes de tomar el micrófono.
CRISTIANO RONALDO Y EL MONO BURGOS – EL BELLO Y EL FEO
El mundo sabe que nadie ama más a la estrella del Real Madrid que él mismo. Opacado por los logros de Lionel Messi, vio una veta en la que aún no incursiona el argentino, para poder brillar sin que nadie lo opaque. El hit “Amor mío” tiene más de un millón de reproducciones en Youtube. Germán Burgos, el arquero que tantas satisfacciones le dio a los millonarios, en su mejor momento como futbolista se animó al rock y hay que confesar que lo hizo muy bien. Llegó a grabar cuatro discos. Bancamos al Mono, primero porque nació en Mar del Plata, segundo porque es un campeón de la vida, superó un cáncer de riñón, tercero porque demostró que con pasión se pueden hacer cosas completamente distintas muy bien. Hoy es ayudante de campo del Cholo Simeone en el Atlético de Madrid. Germán Burgos habrá perdido su esbelta figura, pero no perdió la rebeldía del rock.
BONUS TRACK - GUILLERMO VILAS – EN LA RED
Llegaba la década del 90 y el inigualable Guillermo Vilas, el tenis argentino que tiene todos los records, tuvo la ocurrencia de cantar, editó tres trabajos discográficos. Su osada propuesta y su nombre bastaron para que fuera altamente promocionado, pero no obtuvo buenos resultados y su carrera como cantante quedó atrapada en la red, igual A Willy también lo bancamos por ser marplatense, los dejamos con su hit más reconocido. A corear: “Tu eres para mí lo que siempre soñé, tu eres para mí lo que llamo mujer”
BONUS TRACK – JULIO IGLESIAS – PERFIL DE CANTANTE
Más de un desinformado se preguntará que hace Julio Iglesias en esta lista de deportistas que incursionaron en el mundo de la música. Pero lo más viejos bien saben que el español antes de dedicarse a batir todos los records en el mundo de la música fue una promesa del futbol ibérico. Era portero en la juvenil del Real Madrid y tenía una carrera prometedora hasta que en un accidente de auto lo dejó semi paralítico durante un año, fue en esa recuperación que alguien le regaló una guitarra. El resto es historia. El papa de Enrique ha superado la adversidad y es el cantante europeo más exitoso de la historia, con más de 300 millones de discos vendidos, 80 álbumes editados en 14 idiomas. Cosechó más de 2600 discos de oro y platino y ha brindado unos 5.000 conciertos para unos 60 millones de seguidores en los cinco continentes. ¡Superate esa Cristiano Ronaldo!
Seguí a Ariel Torres en su página de www.facebook.com/arieltorresok
Escuchalo en la conducción de “Recalculando la tarde” por Boss FM 88.3 de Lunes a Viernes de 17 a 20 hs. www.bossfm.com.ar
Escuchalo en Radio Mitre Mar del Plata, FM 103.7 los sábados de 10 a 12 AM, en “No es un día Cualquiera”, conducido por Gabriela Azcoitía y Mariana Gérez.www.mitremardelplata.com